1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Sólo las reformas pueden encender la luz y abrir el fin del túnel a Tsipras

LA CUMBRE DEL CAFÉ

Sólo las reformas pueden encender la luz y abrir el fin del túnel a Tsipras

"Hace falta un acuerdo que nos deje ver la luz al final del túnel", dijo Alexis Tsipras en el Parlamento Europeo. Angela Merkel convirtió las reformas en la cuestión que decidirá todo.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las cartas están sobre la mesa.

Grecia ha pedido otro rescate, sería el tercero, como la alternativa final a dejar el euro. Pedirá en torno a 50.000 millones. Se van a conocer los detalles desde este jueves al sábado. El domingo, la Unión Europea decidirá finalmente si lo acepta o lo rechaza. La decisión final va a ser esta vez decisiva en las Bolsas el lunes 13, que será aciago o de rebote (la brecha que apuntaron los expertos de diez puntos como señaló Hechos de Hoy).

Alexis Tsipras intervino este miércoles por la mañana en el Parlamento Europeo. Inicialmente señaló que acepta las reformas. Pero ha dejado muchos mensajes contradictorios. Y muchos se preguntan que si vuelve a la posición que le ofreció el Eurogrupo, ¿por qué abrió tantas heridas con el referéndum?

Ala vez el primer ministro griego duda en su relación con los jefes militares en Grecia. Paradójicamente, el líder de la extrema izquierda en Grecia no se atreve a meter las tijeras en el Ministerio de Defensa. Estas dudas encierran muchos enigmas sobre sus objetivos y su relación con Vladimir Putin, aliado y consejero especial. Sin duda el presidente de Rusia contempla la crisis en torno a Grecia como oportunidad para debilitar a Europa.

Angela Merkel por su parte se enfrenta al mayor dilema de su mandato. La elección es muy dolorosa. El tercer rescate a Grecia lo tendría que defender cn uñas y dientes en Alemania ante una opinión pública dividida y reticente, y un clima de oposición en el Bundestag. Si Grecia sale del euro, aunque sea de forma ordenada, es un momento de trauma. Para unos, una ocasión de fortalecimiento; para otros, un asunto incierto, negativo y de inicio de declive.

En la cumbre del café (la imagen de la canciller sirviendo al primer ministro griego), Angela Merkel insistió en lo crucial de las reformas.

Subrayó que quiere ver reformas estructurales concretas en la lista de medidas que debe presentar el primer ministro griego, Alexis Tsipras. El procedimiento de evaluación que sigue a una petición formal de rescate "no es suficiente" para Alemania, que quiere ver una propuesta "muy detallada" sobre las medidas a medio y largo plazo con las que Grecia pretende estabilizar su economía.

Señaló además que si la lista de reformas es la adecuada y Grecia muestra su determinación de llevarlas a cabo, la financiación a corto plazo podría reabrirse para Atenas, cuyos bancos están cerrados desde el lunes pasado y apenas tienen liquidez para seguir dispensando efectivo en los cajeros.

Respecto a un posible alivio de la deuda, aseguró que no habrá una quita, aunque se ha mostrado abierta a tratar más adelante la sostenibilidad de la deuda si Grecia cumple con sus obligaciones. "Una quita no va a producirse. Esto es un programa de rescate de la Eurozona y no está permitido", recalcó. "Si es necesario estamos dispuestos, después de que Grecia haya cumplido sus obligaciones, a hablar sobre la cuestión de la sostenibilidad", sentenció. Las apuestas, aunque sean dramáticas, están abiertas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú