La legislación en torno a la marihuana medicinal sigue dando pasos agigantados a nivel mundial. En EE. UU. cada vez son más los estados que han aprobado su uso terapéutico, sin olvidar estados como Colorado, Oregón, Nevada, California y Washington que ya aprobaron en su día también su uso recreativo.
Teniendo como pionero a Uruguay que, de la mano de su entonces presidente José Mujica, ya en 2013 legalizó su producción, consumo y venta, muchos son los países que se han ido sumando a esta iniciativa.
Siguiendo con Latinoamérica, Argentina, Chile y recientemente Perú también han aprobado su consumo con fines medicinales.
En Europa países como Alemania, Croacia, República Checa, Italia, Finlandia, Bélgica, Austria, Macedonia o Polonia han aprobado ya el uso terapéutico de esta planta.
En España, su consumo personal está despenalizado, permitiéndose (al igual que en Ucrania o Austria) la posesión de hasta 5 gramos por individuo, aunque no el medicinal.
Las propiedades medicinales del cannabis van desde sus poderes paliativos en enfermos de cáncer hasta su uso como analgésico y antiinflamatorio. Notorios han sido los estudios realizados en torno a esta sustancia con pacientes aquejados de enfermedades como la epilepsia, la fibromialgia, el Alzheimer, el VIH, el glaucoma, o problemas de depresión y ansiedad.
Mediante un estudio realizado en 2012 se pudo comprobar que determinados componentes del cannabis pueden llegar a retrasar el avance de células cancerígenas e incluso llegar a detener ciertos tipos de cáncer o el cese de células cancerígenas en pacientes de leucemia.
En España han salido a la luz recientemente casos como el de Helena y Antonio, enfermos de cáncer y fibriomialgia, respectivamente, que aseguran haber encontrado en la marihuana la mejor medicina para poder afrontar su enfermedad. Ambos esperan que pronto se normalice su situación y puedan adquirir de forma completamente legal su medicación. Mientras tanto, adquieren esta sustancia a través de El Código Verde en Zaragoza, una asociación que permite solo a cierto tipo de pacientes en función de su gravedad acceder a esta sustancia de manera legal.