1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Situación crítica en Zimbabue, Mugabe detenido y Mnangagwa presidente

GRAVES DISTURBIOS

Situación crítica en Zimbabue, Mugabe detenido y Mnangagwa presidente

La Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico anunció que "no ha sido un golpe de Estado" sino que ha habido "una decisión de intervenir" porque la Constitución "ha sido socavada".

Hechosdehoy / Arturo Vázquez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Tras una jornada marcada por la presencia militar en las calles así como por los graves disturbios, el ejército de Zimbabue se dirigió a la nación a través de la televisión pública para asegurar que no se está desarrollando un golpe de Estado en el país y que el presidente Robert Mugabe está “sano y salvo”.

Según la versión ofrecida por la cúpula militar, el objetivo son “los criminales de su entorno” y no el mandatario, cuya seguridad según estas mismas fuentes estaría “garantizada”. ”Tan pronto como hayamos cumplido nuestra misión, esperamos que la situación regrese a la normalidad”, aseguró el portavoz del Ejército, llamando a las iglesias a orar por el país.

Sin embargo, la Unidad Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), el partido que hasta ahora lideraba el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, anunció que el mandatario y su familia están detenidos y que el nuevo presidente interino es el exvicepresidente Emmerson Mnangagwa.

"La pasada noche, la primera familia fue detenida y sus miembros están seguros. Tanto por la Constitución como por el bien del país, esto era necesario. Ni Zimbabue ni ZANU son propiedad de Mugabe ni de su mujer. Hoy empieza una nueva era y el camarada Mnangagwa nos ayudará a conseguir un Zimbabue mejor", indicó en su Twitter oficial. 

Fue durante la noche cuando se escucharon al menos tres explosiones en la capital de Zimbabwe y se vieron vehículos militares en las calles.Esta acción del ejército ocurre después deque el jefe de las fuerzas armadas, Constantine Chiwenga, amenazara con tomar “medidas correctivas” si continuaba la purga de veteranos en el partido y no se calmaban las tensiones políticas sobre el posible sucesor de Mugabe, de 93 años y en el poder desde 1980. El partido gobernante acusó al comandante de “conducta traidora”.

Los soldados del Ejército de Zimbabue bloqueron el acceso a edificios gubernamentales de la capital, Harare, como el Munhumutapa, que alberga la oficina del presidente, el Parlamento o el Tribunal Supremo, aseguró la cadena de televisión sudafricana News24. Asimismo, las informaciones apuntan a una fuerte presencia militar en la carretera que lleva a la residencia rural de Mugabe, en el distrito de Zvimba (al este de Harare).

La misma cadena se hizo eco también de vídeos que mostraban cómo soldados están controlando el acceso al aeropuerto internacional de la capital, renombrado recientemente como Robert Mugabe, en el que los vuelos seguirían operando con relativa normalidad.

La incertidumbre comenzó a aumentar en la tarde del martes, después de que varios tanques fueran vistos en dirección a Harare. El partido gobernante ZANU-PF respondió afirmando que las palabras de Chiwenga sugerían una “conducta de traición” destinada a “incitar a la insurrección y al desafío violento del orden constitucional”.

Reino Unido, al igual que Estados Unidos, recomendó a sus ciudadanos en la capital de Zimbabue, Harare, que permanezcan en sus casas ante la situación política incierta en ese país africano, incluidos informes de “actividades militares inusuales”. El Gobierno británico agregó en un comunicado que se mantengan en lugares seguros “hasta que la situación se vuelva más clara”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú