Sorpresa en Bruselas, en la Comisión Europea, por el trato exquisito del presidente de Gobierno de España a Giorgia Meloni, presidenta del partido Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia) -el partido que apoyó a Vox en la campaña de Macarena Olona en las elecciones autonómicas de Andalucía-. Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia, está al frente de la coalición de extrema derecha con La Liga, de Matteo Salvini, y Forza Italia, de Silvio Berlusconi.
Sorprendió en Bruselas la extrema cordialidad de Sánchez cuando en España llena de insultos al jefe de la oposición (que busca la mayoría absoluta o el respeto a la lista más votada) y mantiene abierta hostilidad con las grandes multinacionales españolas, las empresas del IBEX 35 y los empresarios, y especial hostigamiento e Ferrovial.
Advertencia y ataque frontal a Ferrovial
El Gobierno ha advertido por carta a Ferrovial que no ve motivos económicos para su traslado a Países Bajos.
El Ministerio de Economía garantiza que las empresas españolas podrán cotizar en Wall Street. Pide a la constructora que informe de esta situación a la junta de accionistas en la que se votará el traslado que se celebra este jueves 13,
El Gobierno ha insistido a la compañía presidida por Rafael del Pino que no es necesario el traslado de su sede para cotizar directamente en Wall Street.
Siguiendo instrucciones del presidente del Gobierno y la vicepresidenta, el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, ha garantizado por carta al consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, que la compañía podrá cotizar en la Bolsa de Nueva York sin necesidad de trasladar su matriz a Países Bajos.
A tres días para que los accionistas de Ferrovial voten el traslado, el Gobierno le pide que se lo traslade a los accionistas en la Junta General del próximo jueves. El Gobierno continúa cpn máxima presión para que el presidente, Rafael del Pino, de marcha atrás en su decisión.
El número dos del Ministerio de Asuntos Económicos informó a Madridejos que los análisis efectuados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el propio Ministerio concluyen que no es necesario el traslado de sede para cotizar directamente en Wall Street.
Cuando Ferrovial anunció a finales de febrero su intención de trasladar la sede de España a Países Bajos argumentó, entre otras razones, que la reubicación de su sociedad matriz le facilitaría el proceso de empezar a cotizar en Estados Unidos.