1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. La dirección de Iberia y la familia Hidalgo, acuerdo para traspaso de Air Europa a IAG

Iberia cierra el pacto de compra de Air Europa en efectivo y acciones de IAG. (Foto: Air Europa)

OPERACIÓN FINAL

La dirección de Iberia y la familia Hidalgo, acuerdo para traspaso de Air Europa a IAG

Jueves 23 en el IBEX 35 y los mercados con final del culebrón de Air Europa. Iberia cerró el pacto de compra con la familia Hidalgo en efectivo y acciones de IAG. Pagará 400 millones por el 80% que no controla el grupo IAG y estima 18 meses de trámites regulatorios.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en: ··

IAG llega a un acuerdo con Globalia y pagará cuando reciba la autorización de Competencia. Transcurridos una pandemia y más de dos años desde el anuncio de las conversaciones, IAG y Globalia han cerrado el acuerdo para la venta de Air Europa al grupo hispanobritánico de aerolíneas.

Las Bolsas de Europa cerraron el jueves 23 con avances en una sesión marcada por los resultados empresariales.

El IBEX 35 recuperó los 9.200. Se ha revalorizado un 0,64% y parte este viernes 24 desde los 9.231,60 puntos. Ha contado con el apoyo de los valores cíclicos y de Telefónica.

Las Bolsas de Europa siguen mostrando una mayor fortaleza frente a Wall Street. Las actas de la última reunión de la Reserva Federal dejaron entrever que abordará nuevas subidas de tipos en Estados Unidos, aunque de menor tamaño, de 25 puntos básicos.

En la agenda macro, los inversores aguardaban el dato de IPC de la zona euro de enero. La tasa de inflación interanual de la Eurozona cayó seis décimas en enero, hasta el 8,6%, una décima más que la estimación preliminar.

En Nueva York, la publicación de la segunda estimación del PIB del cuarto trimestre de 2022 ha situado el crecimiento de Estados Unidos en el 2,7% frente al 2,9%. Las peticiones semanales de desempleo se han cifrado en 192.000 por debajo de las 200.000 esperadas por los analistas.

El protagonismo ha sido para Telefónica que ha dado a conocer un crecimiento de ingresos por primera vez desde 2015 y el abono de un dividendo de 0,30 euros. Sus acciones se han anotado un alza del 1,52%.

También se han situado entre los más alcistas valores cíclicos, como los del sector turístico IAG (+4,56%), Aena (+1,85%) y Meliá (+1,68%), los bancos Santander (+1,53%), BBVA (+1,24%), Unicaja (+2,27%) y Sabadell (1,30%) y la acerera Acerinox (+1,60%).

.Los avances en la renta variable han venido acompañados por un descenso en las rentabilidades de la deuda, tras los recientes repuntes.

En el mercado de divisas se mantiene el fortalecimiento del dólar. El cambio del euro llega a situarse por debajo los 1,06 dólares y la libra esterlina resiste por encima de los 1,20 dólares.

El petróleo logra rebotar. El precio del barril de Brent sube hasta los 81 dólares. El barril de West Texas repunta a 75 dólares.

El oro no logra rebotar después de caer en las últimas semanas desde los casi 2.000 dólares por onza. Se cambió por 1.830 dólares por onza. El bitcoin  al filo de los 24.000 dólares.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú