1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Sánchez con Meloni y Orban, cortarse cuello, y el plan oculto del presidente y Zapatero viajando a China

feijóo en sucumbre urgente con Von der Leyen en Bruselas. (Foto: CE)

AGENDA SECRETA

Sánchez con Meloni y Orban, cortarse cuello, y el plan oculto del presidente y Zapatero viajando a China

La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello». Feijoo y Ayuso insisten. Feijóo exige a Sánchez que aclare a qué ha ido a China y si es Zapatero quien «marca la política exterior

Hechosdehoy / Lola Paredes

En el escenario general, China mantiene el pulso a Trump y responde con aranceles del 84%. Pekín considera un “error sobre otro” la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.  China había anunciado inicialmente aranceles del 34%, a los que suma ahora un 50% más, y exige a los estadounidenses respeto en la negociación.

Estados Unidos considera a su vez  “desafortunado” que Pekín haya vuelto a aumentar los aranceles. Trump triplica las tasas para compras en Temu o Shein. El secretario del Tesoro de Estados Unidos criticó a Pedro Sánchez por el acercamiento a China.

A su vez, la Unión Europea lanzó su primera respuesta contra Estados Unidos por la guerra comercial de Trump. Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington.

Fn Bruselas, segú informaciones de Hechos de Hoy, ya se actúa como el bloque los 26 desactivando totalmente cualquier intento de veto o traba por parte de Viktor Orbán. En Bruelas, en los círculos de la Unión. ha sido consierado como inpoportuno y desleal las iniciativas de Pedro Sánchez y Giorgia Meloni de no estar junto a la Comisión y desarrollar iniciativas personalistas con viajes a China y Estados Unidos tras abrie la guerra cmercial de la Casa Blanca apuntando directamente a la Unión Europea califivada or Trmp “como un invento para joder a Estados Unidos”.

En la actualidad, la Unión está compuesta por los siguiemtes países:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.

 

En los hechos de hoy, miércoles 9. la Casa Blanca avisó a Pedro Sánchez por alinearse con China. “Es cortarse su propio cuello”. Alberto Núñez Feijoo e Isabel Díaz Ayuso insisten. Feijóo exigió  a Sánchez que aclare a qué ha ido a China y si es José Luis Rodríguez Zapatero quien “marca la política exterior” de España.

Cumbre en Bruselas. Feijóo comunicó a Von der Leyen su “apoyo total” a las decisiones tomadas por la Comisión Europea en materia de aranceles por su “prudencia”, “inteligencia” y “diplomacia”, además de mantener la unidad de los Estados, que ve “fundamental”.

La crítica de Scott Bessent

Atención  que la Administración Trump lanzó  un aviso al Gobierno de España en relación con su plan de acercamiento a China. En un evento financiero celebrado en Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido que aproximarse al China sería “como cortarse el cuello”.

Bessent hizo alusión a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que manifestaba que tal vez España debería acercarse a China en respuesta al proteccionismo comercial de la Administración Trump.

La conexión Zapatero (¿política y negocios?)

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo ha reclamado al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidiendo con su viaje a China, que aclare “a qué” ha ido, y si es el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero el que “marca la política comercial y exterior” de España.

“Todo parece indicar que el presidente del Gobierno lo que hace en materia de política comercial y en política exterior es lo que le dice el expresidente Zapatero“, ha asegurado Feijóo en una comparecencia ante los medios en Bruselas. Hizo un balance de las cumbres  junto al presidente del PPE, Manfred Weber, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para hablar de la crisis arancelaria.

Feijóo ha indicado que sería una “anomalía democrática de primer nivel” que la política comercial y de Exteriores la marque el expresidente Zapatero y ha exigido al presidente del Gobierno “transparencia” sobre su viaje a China.”

“Lo que sí me gustaría es que este viaje hubiese sido transparente y que se nos cuente a qué se fue, qué se concretó y si el presidente Zapatero,una vez más, es el que marca la política comercial y la política exterior de España. Eso sería doblemente grave”, avisó..

Recordó a Sánchez que tanto España como la Unión tienen una vocación comercial atlantista y, por ello, apuestan por que Estados Unidos siga siendo aliado. “Esto no va de sustituir al primer socio comercial de la UE por otro. Creo que es un error”, advirtió.

En este sentido, Feijóo ha subrayado que los “aliados” de España y la Unión “tienen que seguir siendo los Estados Unidos de Norteamérica”. “Yo entiendo que la postura de España y la postura de la Uniónsigue siendo una postura atlantista”, indicó.

Finalmente, Feijóo ha explicado que ha trasladado a Von der Leyen su “apoyo total” a las decisiones tomadas por la Comisión Europea en materia de aranceles por su “prudencia, inteligencia y «diplomacia, además de mantener la unidad de los Estados, que ve “fundamental”.

La crítica de la presidenta

Por otra parte, el viaje de Pedro Sánchez a China y Vietnam ha provocado la reacción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha recordado que el presidente del Gobierno se encuentra en China para “dejar aislada a España en el mundo” y “al servicio de Zapatero y su Internacional antioccidente”.

La presidenta recordó  los motivos por los que “Sánchez ha ido a China”. La presidenta recalcó que con su viaje, se pone “al servicio de Zapatero y su Internacional antioccidente”. Pero también que acude “a homenajear la memoria de tiranos sanguinarios”, en referencia a su visita al mausoleo del dictador comunista de Vietnam, Ho Chi Minh.

Pedro Sánchez acude a China y Vietnam “a dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios”. “Además, la Unión Europea lo ha desacreditado como mediador”.

.Las cumbres de Feijóo en Bruselas

Por su parte Feijóo denunció en Brselas la “negociación encubierta” del Gobierno con los separatistas y le advirtió que los préstamos y avales tienen que ir a las empresas que facturan y exportan a los Estados Unidos, no hacia los territorios ni hacia determinados partidos políticos

“Si el Gobierno no quiere aceptar ninguna propuesta del PP, el Gobierno se quedará con las suyas”, subrayó Feijóo.

“Si además intenta introducir disposiciones que desconocemos para garantizar los votos del separatismo sobre criterios territoriales para distribuir las ayudas, entenderá que nosotros no vamos en ningún caso a discriminar empresas en función del territorio donde se ubican”

Denuncó que el Gobierno no haya informado ni consultado al PP sobre estas negociaciones, que considera una equivocación. “Dota de arbitrariedad y confusión el reparto, y no lo compartimos”.

“Hoy no estamos más cerca de un acuerdo que ayer”, señaló Feijóo, quien reprochó al Gobierno de haberse alejado de un acuerdo con “parches”. “No tengo ninguna duda de que la disposición adicional segunda que se ha introducido en el real decreto tiene como objetivo intentar contentar al independentismo”.

“Cuando una empresa tiene problemas no podemos decir que se endeude, tenemos que aliviarla temporalmente desde el punto de vista fiscal, tanto en la rebaja de cotizaciones como en la de impuestos”.

Consideró una “anomalía democrática de primer nivel” que la política comercial y de Exteriores la marque el expresidente Zapatero y exige al presidente del Gobierno transparencia” sobre su viaje a China.

Critió el Gobierno por rechazar u obviar la creación de un fondo de ayudas con el 25 % de los ingresos por aranceles, la reforma de las cotizaciones y el Impuesto de Sociedades, la prórroga de la vida útil de las nucleares o rebajar el impuesto a la producción de la energía eléctrica.

Señaló que el Gobierno sigue sin dar información a los españoles sobre el Plan de Rearme y aseguró que se debería estar discutiendo ya sobre el incremento de la inversión en Defensa. “No se puede pretender engañar a la Unión Europea ni a la OTAN. Con nosotros que no cuenten para eso”.

Reclamó al Gobierno que diga cuándo activará la cláusula de escape presupuestaria que le permite la Comisión Europea y que lo lleve al Congreso para que se vote “porque no se puede disponer de miles de millones de euros de todos sin pasar por el Parlamento”.

Destacó que ha trasladado a la presidenta Ursula Von der Leyen su “apoyo total” a las decisiones tomadas por la Comisión Europea en materia de aranceles por su prudencia, inteligencia y diplomacia, además de mantener la unidad de los Estados.

Resaltó la figura de Dolors Montserrat como próxima nueva secretaria general del PPE, que viene a reconocer el papel clave que tiene el PP en esa formación: “Es la persona idónea porque tiene experiencia, porque tiene capacidad de gestión y porque ha ganado limpiamente las elecciones europeas en España”.

Aseguró que Dolors Montserrat será una secretaria general que estará a la altura del momento que afronta la Unión Europea y de las responsabilidades que tiene el PPE en la Comisión, en el Parlamento y en la política europea.

Destacó finalmente  los “firmes” principios del Partido Popular Europeo que “ni están en venta, ni supeditados a intereses oscuros”. “Somos libres porque solo nos debemos a los ciudadanos que nos votan”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú