Carlos Herrera lunes 17
Carlos Herrera martes 18
Carlos Herrera miércoles 19
Carlos Herrera jueves 20
Em ños hecgos de hoy, jueves 20, el crecimiento del PIB en España se debe a razones demográficas. En Europa. el presidente del Gobierno carece ya de margen de maniobra.
Como ha destacado Hechos de Hoy (sobre nosotros), fuera de la burbuja del Congreso de los Diputados, el mundo cambió esta semana a velocidad de vértigo.
Sostiene Juan Bravo
Juan Bravo, en balance sin concesiones, acusó al Gobierno de crear una sociedad de precariedad. “7 años de gestión socialista, 7 millones de personas en situación de dependencia”.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, explicó que 2 millones de personas dependen del ingreso mínimo vital, 2,4 millones cobran el salario mínimo y 3,3 están en situación de desempleo. “Queremos dejar de hablar del SMI para poder hablar de que la gente con esfuerzo, sacrificio y productividad pueda ganar sueldos de 50.000 euros al año”.
“El trabajador paga más, el empresario paga más y usted recauda más”·, resumió Juan Bravo la operación del Gobierno para no dejar exento de tributación el salario mínimo.
Aseguró que los perceptores del SMI no van a parar de pagar impuestos y “frente a esto solo reciben marketing y escudo social”. “El escudo social es para usted, para ustedes, para Sánchez, familiares y amigos frente a su corrupción. Al del salario mínimo, 50% de impuestos”, sentenció.
“¿Saben que cuando vaya al supermercado pagará el IVA de los alimentos más alto porque usted decidió no prorrogar la rebaja? ¿Saben que cuando pague el recibo de la luz del salario mínimo pagará tres impuestos? El de la producción, el de energía y el del IVA. ¿Saben cuándo vaya a repostar a la gasolina y pagará dos impuestos? Hidrocarburos e IVA”, retrató.
Recordó cuando la vicepresidenta Montero decía que no iban a subir los impuestos a la clase media ni a la clase trabajadora y desde el 2018 el Gobierno los ha subido en 97 ocasiones. “¿Le ha contado usted a los españoles que ha recaudado 140.000 millones de euros más en el año 2024 que en el 2018?”, preguntó.
Reprochó que la gestión del PSOE es un “problema” porque se ha convertido en “una máquina de gastar mal el dinero público, 2.300 millones para invadir una empresa privada, como Telefónica, y cientos de millones para 22 sillones azules de los ministerios o más de 1.000 millones para compensar pérdidas de Correos”.
Señaló finalmente Juan Bravo que queda un día menos para poder romper este infierno fiscal y construir una España de oportunidades.