En el balance general, Valencia, Castellón, Tarragona, Teruel y Zaragoza permanecen en alerta roja. El alcalde de Madrid pidió refuerzos al Ejército advirtiedo que "la situación es muy grave, es una ciudad bloqueada” .
El temporal, la borrasca Filomena, ha causado por el momento cuatro muertos. Uno de los fallecidos murió sepultado por la nieve. Se han suspendido en Madrid las clases el lunes y martes en colegios, institutos y universidades. Las fuertes nevadas darán paso a una ola de frío con temperaturas de hasta -10 Cº.
El alcalde de Madrid ha insistido a la población que se quede en casa; que extreme la precaución; que colabore en limpieza de viviendas, garajes y accesos a sus domiclios; y que tengan cuidado con cornisas y árboles que están quebrándose con el peso de la nieve. El alcalde siguió al minuto las dramáticas operaciones de rescate y el comienzo del trabajo del Ejército en Madrid con las máquinas quita nieves y la UME actuando frente al Banco de España, la Gran Vía y la Castellana.
El Metro de Madrid quedó abierto de forma extraordinaria en un servicio 24 horas como único medio de transporte, Quedaron anulados los recorridos de los autobuses de la EMT. Sólo se puede circular en Madrid con cadenas y con mucha dificultad.
De repemte Madrid se pareció a Nueva York o Moscú sepultados bajo las grandes nevadas. Por su importancia en toda la Comunidad de Madrid, con una precipitación de nieve entre 60 cm y un metro, nunca se había vivido en la capital, sus alrededores, y los poblaciones de la Comunidad de Madrid, una nevada de esta importancia y trascendencia.
Los hilos urgentes de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid:
– "#QuedateEnCasa Estamos en situación de emergencia, es peligroso estar en la calle debido al peso de la nieve en árboles, cornisas y el hielo que se está formando".
– "Decretamos teletrabajo de contingencia para lunes y martes con los servicios esenciales presenciales que se prestaron en la pandemia. Se cierran las oficinas de atención al público dos días y se amplían los plazos administrativos en dos días. #FilomenaMadrid".
– "Finalizado el rescate de las personas atrapadas en la A3. Seguimos #Madrid"
– "Acabo de hablar con @sanchezcastejon le agradezco su colaboración poniendo a disposición de todos los madrileños el ejército y la UME".
Los hilos urgente de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid:
-"Acabo de recibir una llamada del presidente
@sanchezcastejon ofreciendo la colaboración del Gobierno. Nuestro Ejército, y en particular la @UMEgob, está haciendo una gran labor en nuestra región. #PlanInclemenciasCM".
– "Estamos despejando el acceso a los hospitales, habilitando albergues y otros espacios y proporcionando mantas y alimentos a los rescatados y a las personas sin hogar. Colabora con los profesionales de emergencias: #QuédateEnCasa #PlanInclemenciasCM".
– "Bomberos de la Comunidad de Madrid, UME y voluntarios de Protección Civil ya han rescatado a más de 1.000 personas atrapadas en vehículos y autobuses. Gracias a todos los que trabajan en seguridad y emergencias, siempre protegiéndonos. #PlanInclemenciasCM".
– "La movilidad en la superficie es imposible y las carreteras son intransitables. Afortunadamente contamos con uno de los mejores suburbanos del mundo que funcionará ininterrumpidamente. #PlanInclemenciasCM".
– "Gracias a Su Majestad el Rey por su llamada y por interesarse por la situación del temporal en la Comunidad de Madrid".
Una activifaf frenética del alcalde de Madrid. Desde hace días había advertido de una nevada histórica en la capital. Activó con días de antelación el Plan Nevada y reiteró sus llamadas a la prudencia subrayando que no se usara el coche desde el viernes 8 al mediodía.
Pero todo se precipitó. Muchas personas se confiaron y minimizaron el peligro de Filomena. Otros tenían que hacer recorridos obligatorios, Todo el tráfico de camiones y transporte pesado había quedado cancelado.
De repente, el viernes a media tarde comenzó una nevada muy intensa. Fuerom colapsándose todas las careteras en torno a Madrid y las vías estratégicas de la M30 y la M40. Comenzaro horas críticas que se agravaron cn una gigantesca nevada en la madrugada del sábado que obligó a la Guardia Civil y Policía Macional a movilizar sus efectivos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió en la mañana de este sábado ayuda urgente al Gobierno. Les urgió "medios humanos y materiales" para afrontar el temporal, que puede dejar la ciudad en una situación "muy complicada" la próxima semana por el "bajón drástico" de temperaturas previsto tras el fin de la nevada.
"Es imprescindible que el Gobierno de la nación nos ayude en estos momentos", dijo en una conferencia de prensa telemática el alcalde. Mantuvo conversaciones telefónicas con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y con la ministra de Defensa, Margarita Robles.
También pidió a la Comunidad de Madrid que ponga a disposición del Ayuntamiento "medios suficientes" para afrontar el temporal, después de que la acumulación de nieve haya triplicado las previsiones, al alcanzar un grosor de entre 50 y 60 centímetros en la capital.
El alcalde tuvo un rol clave en horas de extrema belleza pero también de colapso y gravedad en Madrid.