1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Rajoy, Hollande, Merkel y Gentiloni en la respuesta al Brexit y Trump

LA CUMBRE DE MÁLAGA

Rajoy, Hollande, Merkel y Gentiloni en la respuesta al Brexit y Trump

Hollande viajó a Málaga con seis ministros (Exteriores, Interior, Justicia, Energía, Educación y Finanzas) y dos secretarios de Estado (Transportes y Deporte). Invitó a Rajoy a la cumbre de Versalles.

Hechosdehoy / Lola Paredes / María Céspedes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

François Hollande considera imprescindible una cumbre, el seis de marzo, con Angela Merkel (Alemania), Paolo Gentiloni (Italia) y Mariano Rajoy (España) de respuestas y plan estratégico de la Unión Europea ante el Brexit, el auge de los populismos y la incertidumbre electoral en Francia. Fue el asunto de fondo de la XV cumbre hispano-francesa en Málaga a la que François Hollande viajó acompañado por seis ministros (Exteriores, Interior, Justicia, Energía, Educación y Finanzas) y dos secretarios de Estado (Transportes y Deporte).

Aunque se han abordado a fondo todos los asuntos bilaterales, François Hollande compartió con Mariano Rajoy – en una cumbre de especial química entre ambos- su preocupación por la hostilidad contra la Unión Europea mostrada abiertamente por Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca. François Hollande considera importante celebrar una cumbre especial de las cuatro potencias europea –Francia, Alemania, Italia y España– tras la ruptura del Reino Unido con la Unión

El escenario político es diferente. François Hollande no será candidato a la presidenciales de abril en Francia. Podría sucederle la eurófoba Marine Le Pen. En Italia no está Matteo Renzi, quien apartó a España del centro de poder en la Unión. Pese a las facturas del bloqueo político en España, Angela Merkel quiso incoporar a Mariano Rajoy a la cumbre de despedida de Barack Obama. François Hollande quiere ahora a Mariano Rajoy y España en el puente de mando.

En lo esencial, España y Francia apuestan por la defensa europea, culminar la unión económica y monetaria. y el mercado único digital y de la energía. Especial acento cultural. Visita al museo de arte de la ciudad en el Palacio de la Aduana, y el centro Pompidou de Málaga, que en 2015 se convirtió en la primera sede del museo francés fuera de París.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú