1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Príncipe Felipe asistió a la despedida de Calderón y el encuentro con Peña Nieto

LA SOCIEDAD CIVIL MEXICANA Y LA CRISIS

Príncipe Felipe asistió a la despedida de Calderón y el encuentro con Peña Nieto

El Príncipe de Asturias ha presenciado las últimas tres investudiras de presidentes mexicanos en 63 ceremonias en Iberoamérica. Inauguró la sede de la Fundación Ortega y Gasset y tuvo un acto en la universidad.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / J. S.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El Príncipe Felipe culminó con su presencia en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, que fue destacada en Hechos de Hoy, su agenda en México después de participar en diversos actos institucionales que se prolongarán unas horas más. El Príncipe asistió a la cena de despedida del presidente saliente, Felipe Calderón, y compartió mesa con él y su esposa, Margarita Vargas, los presidentes de Colombia y Guatemala y el Gobernador General de Canadá.

A la cena, que se sirvió en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional y estuvo amenizada con música mexicana interpretada a piano, asistieron destacadas personalidades mexicanas, como el empresario Carlos Slim. Antes, Don Felipe mantuvo un encuentro bilateral con Calderón, como suele hacer con todos los presidentes salientes en los relevos presidenciales a los que asiste. Sin embargo, cuando el Príncipe estaba siendo acompañado a una sala de espera, salieron a su encuentro en un pasillo Calderón y su familia, que acababan de asistir al descubrimiento de su retrato que se expone desde ahora en la Galería de Presidentes del Palacio Nacional.

Tras este encuentro familiar imprevisto, de viejos amigos, Don Felipe mantuvo la reunión con Calderón en la que hicieron balance de sus seis años de Gobierno, con momentos muy duros marcados por la lucha contra el narcoterrorismo. En alguno de esos momentos, los Príncipes de Asturias le mostraron su apoyo hasta el punto de que viajaron a México para acompañarle en 2008 a Morelia, su tierra natal, brutalmente azotada por el terrorismo de los narcotraficantes.

Tal día como hoy, hace seis años, el Príncipe asistía a la ceremonia de investidura de Felipe Calderón, igual que había hecho otros seis años antes con Vicente Fox. Para Don Felipe este es el tercer relevo presidencial al que asiste en México, y el número 63 de un presidente iberoamericano.

Antes de asistir a la cena, el Príncipe recibió en la residencia del embajador de España a medio centenar de españoles profundamente arraigados en México. Entre ellos había una veintena de presidentes de casas regionales, pero también religiosos, emigrantes e, incluso, exiliados republicanos.

Además, Don Felipe almorzó con representantes de la sociedad civil mexicana, entre ellos, el director de la revista Letras Libres, Enrique Krauze, a quienes expuso su visión sobre la difícil situación que está viviendo España y su convencimiento de que el país saldrá adelante. Un planteamiento con el que coincidió Krauze. "Cuando una persona entra en una depresión, amalgama todo y lo ve todo negro; es muy importante que en esta hora difícil España haga un recuento de lo que sí tiene materialmente y culturalmente", afirmó, y se mostró convencido de que los españoles "de esta crisis van a salir fortalecidos".

Después de personarse en la ceremonia de investidura de Peña Nieto, Don Felipe asistirá a un almuerzo ofrecido por el nuevo presidente y mantendrá un encuentro bilateral con él antes de regresar a España.

La llegada del Príncipe

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú