Los mercados apuntaron al fin del bloqueo político en España. Se vivió una gran expectación en torno al acuerdo final entre el Partido Popular (PP) y Ciudadanos y a las negociaciones formales que se abren (ver en Hechos de Hoy, Mariano Rajoy y Albert Rivera, un pacto de 170 y fecha de investidura).
Analistas y observadores, inversionistas y bancos de inversión apuntan al éxito de Mariano Rajoy y a la formación de un Gobierno en minoría en una experiencia similar a la de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid. La impresión de los analistas apunta además al comienzo de una nueva experiencia en España con un protagonismo intenso del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Se estaría abriendo una escena similar, apuntan analistas, a la que se produjo en Alemania en el momento de mayor influencia u auge del Partido Liberal (FDP)
De forma muy gráfica este ambiente fue reflejado con el bono a 10 años en 0,91 y la prima de riesgo oscilando entre 100 y 99 puntos. Con el bono en zona de mínimos históricos, el riesgo país llegó a bajar de los 100 puntos básicos, algo que no ocurría desde abril de 2015.
Llevaba una semana muy cerca de los 100 puntos básicos, pero fue el jueves 18 cuando ha conseguido situarse por debajo de ese suelo psicológico al cerrar en los 99 puntos.
La prima de riesgo española no conseguía bajar de ese nivel desde abril de 2015, coincidiendo entonces con la puesta en marcha del programa de compra de activos del Banco Central Europeo (BCE).
Este cambio es aún más visible tras el repunte experimentado en junio pasado después del triunfo del sí en el referéndum sobre el Brexit en Reino Unido, cuando el riesgo país subió hasta los 179 puntos el día 24 de ese mes.