1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Presupuestos, Aldama y cerco judicial muestran la debilidad de Sánchez en los actos en el Congreso

Feijóo en los actos de homenaje celebrados en el Congreso. (Foto: PP)

EL COMPROMISO DEL PP

Presupuestos, Aldama y cerco judicial muestran la debilidad de Sánchez en los actos en el Congreso

Feijóo advierte a un Sánchez cercado por la corrupción que "en España nadie es más que nadie". Le acusa de "inculcar el virus de la destrucción constitucional" y le exige respetar la separación de poderes.

Hechosdehoy / Lola Paredes
Etiquetado en:

El jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quiso reiterar el compromiso de su partido con la Constitución en los hechos de hoy, viernes 6. Presupuestos, Aldama y cerco judicial mostraron la debilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los actos en el Congreso.

“Hoy podrán comprobar todos ustedes que los socios del Gobierno no están, que los socios del Gobierno actual no asumen los principios constitucionales de la unidad territorial de la nación española, de la monarquía parlamentaria y de la igualdad de los ciudadanos ante la ley y ante los servicios público”, afirmó Feijóo a las puertas del Congreso de los Diputados antes de comenzar el acto por el Día de la Constitución.

“La Constitución no se puede celebrar un día y desprestigiarla el resto del año y este Gobierno, en mi opinión, es el que más la ha atacado”. Feijóo ha insistido, como ya ha destacado Hechos de Hoy, que el Gobierno de PSOE y Sumar no respeta las Cortes Generales en su totalidad y el Senado, aprobando leyes que se bloquean automáticamente en el Congreso.

Los énfasis de Feijóo

Subrayó que el Partido Popular preservará la Constitución, que en el año 2026 se convertirá en la más longeva de nuestra historia, y se compromete a cumplir y hacer cumplir el texto constitucional. “Es un orgullo como partido y una obligación como demócrata asumir la Constitución y preservarla”.

Aseguró que el Partido Popular reinstaurará y custodiará los consensos del 78. “Este partido es un aliado incondicional de los consensos y de la Transición”.

Reiteró el compromiso del Partido Popular con la Constitución. “Somos un partido constitucionalista, que está orgulloso de la Transición, de los ponentes de la Carta Magna y de todos los políticos de altura que, durante ese periodo y posteriormente, conformaron la España democrática, la mejor España“.

Criticó que los socios del Gobierno de Sánchez no hayan acudido al Congreso ni asuman los principios constitucionales de la unidad territorial de la nación española, la monarquía parlamentaria y la igualdad de los ciudadanos ante la ley y los servicios públicos.

“El Gobierno está solo en este día y mucho más cerca de sus socios que de la Constitución”, afirmó añadiendo que la Constitución no se puede celebrar un día y despreciarla o conculcarla el resto del año.

Tras recordar que el Ejecutivo de Sánchez nació en contra del principio de igualdad gracias a la ley de amnistía, censuró que esté ocupando todas las instituciones del Estado, no respete las Cortes en su totalidad -en referencia a las leyes aprobadas en el Senado que no se tramitan en la Cámara Baja-, esté en contra de la libertad de expresión que ejercen los medios y deteriorando la independencia judicial.

“Hoy (viernes 6) es un gran día para recordar la separación de poderes, la independencia del Poder Judicial y que en nuestro país nadie es más que nadie, por mucho presidente del Gobierno que seas”.

Destacó que los demócratas de nuestro país celebran el texto “del acuerdo, del pacto, del diálogo y del consenso”, que nos ha permitido los mejores 46 años de nuestra historia.

Lamentó que, durante el Congreso Federal celebrado hace una semana, el partido de Sánchez enterrara al socialismo constitucional, abriendo una época de deconstrucción de la Constitución.

Recordó que, debido a los socios que tiene, Sánchez no puede gobernar de acuerdo con la Carta Magna, sino que ha de ir difuminándola y deshilvanando los consensos constitucionales.

Insistió en que la propuesta del Partido Popular en materia de inmigración está documentada y firmada con el Gobierno de Canarias, frente a un Ejecutivo que carece de política migratoria, como prueba el hecho de que el ministerio al que le corresponde este asunto no está en las conversaciones con su formación.

España necesita migración regular y tiene que rechazar la irregular”, destacó Feijóo recordando que esta postura la defienden también los primeros ministros de la Unión  Europea.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú