El empresario y presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlyn, ha confesado que tiene “miedo” tras la difusión de los audios adelantados por El Confidencial. El audio reveló un presunto intento del PSOE de atacar a la UCO: “La Camorra de la Guardia Civil”. Por su parte Leire Díez desveló una llamada de Ferraz: “La verdad es solo una y saldrá”. “Me llamó Juanfran Serrano para decirme lo del expediente informativo. Me han dicho que me llamarán”,
Por su parte Íker Jiménez conectó en directo con Víctor de Aldama durante la noche del jueves en Horizonte para abordar el tema de los audios filtrados de Leire Díez, militante del PSOE, que afectaría a miembros del partido político. “”Una vez más, el anticipar algo, el decir lo que iba a suceder, el avisar de que iban a salir cosas, audios y vídeos”, recordó el empresario que advirtió, además, en el mismo programa meses antes. “El presidente dijo que era ‘una inventada’, y ahí está”, añadió
“Creo que desde que salí de la cárcel, sitio en el que este gobierno corrupto y sinvergüenza me metió, lo único que he hecho es colaborar con la Justicia, arriesgar mi vida”, declaró mediante llamada telefónica.
Aldama no se cortó un pelo y arremetió contra Pedro Sánchez en la conexión. “A este señor, o hay que pararlo, no sé de qué manera, o tiene dimitir, o algo hay que hacer, porque ha amenazado a dos personas de muerte, a un teniente coronel de la Guardia Civil y a un civil, que soy yo. Esto es muy grave, muy grave”.
“No son mis palabras, hay audios en los que se demuestra que lo dicen. Hay un señor que se llama Dolset que dice que es el señor Sánchez con el señor Santos Cerdán el que da las órdenes a la señora Leire. No son mis palabras”, recalcó.
Caso Fontanera
Las grabaciones publicadas por El Confidencial existen. No estamos ante una ficción. Hubo una iniciativa que apuntó a Sánchez y Santos Cerdán para destruir a la persona, la institución policial y el fiscal que investigaban la corrupción en el entorno del presidente.
Por primera vez los sondeos (encuesta IPSOS para La Vanguardia muestran un “estado de cabreo” con PSOE y Sánchez de un 41% de los españoles.
En los hechos de hoy, viernes 30, se supo que Pedro Sánchez escribió mensajes en Twitter enviados a Leire Díez. Los mensajes acreditan que tenía trato con ella al menos desde 2011. El Gobierno pierde el control por completo con Sánchez fuera de juego. En el PSOE preocupa el KO de presidente, partido y Gobierno.
Retos cruciales para Feijóo
Analistas políticos apuntaron que Alberto Núñez Feijóo ha definido una estrategia de tres hitos:
1. Manejar el factor paciencia.
2. Intensificar su oposición.
3. Exigencia permanente de rendición de cuentas.
Un escenario inédito
A una legislatura fallida, con el líder del Consejo de Ministros asediado por una avalancha de informaciones de corrupción en sus entornos más próximos, el detonante final es la trama protagonizada por la fontanera del PSOE, Leire Díez, destinada a desprestigiar y destruir a la UCO que cumple funciones de policía judicial.
Ante esta situacion, Feijóo ha decidido convocar una protesta en la Plaza de Esoaña de Madrid el domingo día 8 de junioa las 11.00 de la mañana. Con un nivel de degradación de las instituciones democráticas y de la conversación pública inédito, la sociedad española muestra síntomas evidentes de hartazgo.
Una situación que está afectando a la clase histórica dirigente del partido socialista, que se pregunta cuál es el futuro del socialismo español ante el intento de Pedro Sánchez de intentar agotar la legislatura.
Ante la negativa de Sánchez a convocar elecciones y su rechazo a dimitir, para Feijóo se abre el siguiente escenario:
– Dejar abierto el escenario de una moción de censura. Por el momento es inviable por razones de aritmética parlamentaria. Pero Feijóo la deja abierta con la posibilidad de que la lidere una personalidad reconocida y tenga coo única misión formar un gobierno de gestión para celebrar elecciones de forma inmediata,
– Feijóo apuesta a la vez por la expresión pública del descontento en la calle.
– Feijóo no olvida que las elecciones se ganan en las urnas, no en las manifestaciones, y que Sánchez pretende llegar hasta 2027 con ayuda de unos socios a los que les conviene su debilidad.
– Feijóo sabe que se abre un carrera de fondo que exige paciencia e intensificar su oposición con la exigencia permanente de rendición de cuentas
– A la vez Feijóo de establecer una propuesta alternativa y clara destinada a recuperar la dignidad institucional de nuestra democracia.
– Feijóo quiere insistir en un proyecto de voluntad compartidda que se ocupe de los problemas reales de la ciudadanía.
Abierto un proceso de escucha
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, clausuró este sábado el acto de comienzo de la campaña para su reelección como presidente del partido, junto al presidente de la Junta de Castilla y León y del partido regional, Alfonso Fernández Mañueco. El acto también contó con la intervención del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el presidente de la Diputación y del PP de Valladolid, Conrado Iscar; y la presidenta de Nuevas Generaciones (NNGG de Castilla y León), Andrea Ballesteros.
Feijóo ha comenzado a escuchar en Valladolid ideas valiosas:
1.- Firmeza con los nacionalistas. No cometer errores en País Vasco y Cataluña.
2.- Compromiso firme de revertir las políticas de Sánchez.
Todos los españoles voten a quien voten (un acto sin siglas)
Alberto Núñez Feijóo ha afirmado que es la “gente decente, frente una minoría que no lo es”, la que está convocada a la protesta anunciada por su partido para el 8 de junio en Madrid, donde se ha comprometido a acudir “sin siglas” para responder al dilema de “democracia o mafia”, en referencia a un Gobierno que “es pasado”.
En su primer acto de campaña para las primarias del PP, celebrado en la Cúpula del Milenio de Valladolid, Feijóo ha afirmado que “este hedor” que aprecia en España y que atribuye a la corrupción del Gobierno “ya no hay quien lo resista” y ha anunciado que no lo van “a resistir más”: “Tenemos la legitimidad para acabar con todo esto”, ha resumido.
Un momento crítico
José María Aznar y Mariano Rajoy han confirmado su presencia en el acto de la Plaza de España-
Por su parte el portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, advirtió de que “estamos en un momento crítico para la credibilidad de las instituciones y la salud de nuestro sistema democrático”. Y convocó a “todos los españoles, voten a quien voten, a una manifestación pacífica, ordenada pero firme, para decir que esto es insoportable” el domingo, 8 de junio, en Madrid.
Subrayó que “no es una manifestación del PP para el PP”, sino “un gesto democrático de protesta” al que también están llamados “votantes del PSOE y de Vox hartos de todo lo que están viendo y ciudadanos sin adscripción ideológica que no soportan lo que está sucediendo en la sociedad española”.
Reivindicó una oposición “contundente, pero que mantenga en pie lo poco que pueda quedar de institucionalidad y credibilidad en nuestro país”, por lo que llamó a la mayoría social a mantener la “cabeza fría” frente al Gobierno de Sánchez mientras “el relato se cae y el sistema se resquebraja”.
Afirma que “las cloacas del PSOE están intentando tapar la corrupción que afecta al presidente, a su entorno y al Gobierno”, recordando que “una fontanera del PSOE ha comprometido decisiones de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desacreditar a quien investiga la corrupción”.
Ahondó en el silencio de los socios y puso el foco en el silencio del PNV ante los casos de corrupción del PSOE. Y recordó que en los audios de Leire Díez, la fontanera de Cerdán y Sánchez, se habla de que ella “tiene capacidad de interceder ante la Diputación Foral de Vizcaya en manos del Partido Nacionalista Vasco”.
Denunció que “el Gobierno está enfangado en sus propios escándalos; en los estados de ánimo de Puigdemont; en qué va a decir Sumar; o en qué audio nuevo va a salir. Mientras, “la acción política se convierte en una sucesión de escándalos que tapan el del día anterior y serán tapados por el del día siguiente”.
Rechazó el uso de “frases grandilocuentes y ataques en redes” como los de Óscar Puente y defendió que “lo relevante hoy es fiscalizar la acción del Gobierno con transparencia y respeto a la justicia”, sin caer en “el relato del y tú más”.