Los servicios de seguridad de Suecia están convencidos de que se resolvió el atentado en una primera fase de la investigación. La policía insiste en que el hombre de 39 años detenido es el terrorista que asesinó a cuatro personas y dejó heridas a otras 15 en el atentado de la calle Drottninggatan.
Los Legacy Media de Suecia han revelado que es un ciudadano uzbeko, el hombre de la capucha según la imagen difundida por la policía. "Sospechamos que el hombre que ha sido arrestado es el perpetrador", dijo el portavoz de la policía, Lars Bystrom. Fue detenido poco después del ataque a 40 kilómetros de Estocolmo. "Era el conductor del camión", insiste la Policía.
Posteriormente la fiscal Karin Rosander confirmó que se trata de un hombre de 39 años, de nacionalidad uzbeka, y que es sospechoso de "delitos de terrorismo por asesinato".
La segunda fase de la investigación apunta más incógnitas. ¿Quién es este ciudadano uzbeko y por qué quiso matar en Estocolmo? ¿Quién ordenó este atentado? ¿Se intentó rápidamemte conectar este atentado con el bombardeo de Donald Trump en Siria? ¿Hay un intento de utilizar a ISIS para proteger la crueldad de la dictadura de Bachar El Asad? ¿Qué papel está jugando realmente Rusia?
La posición de España
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, condenó el atentado en Estocolmo (Suecia), al tiempo que llamó a que la Unión Europea trate de prevenir acciones terroristas como ésta incrementando "las relaciones entre los servicios de información y entre las Policías".
En declaraciones a la agencia Servimedia, Méndez de Vigo aseguró que el Gobierno rechaza "cualquier atentado en cualquier país de la Unión Europea" porque constituye una acción criminal "contra las libertades y la dignidad de todos los europeos".
"Nos sentimos, por tanto, directamente afectados por ello", aseguró respecto a lo ocurrido en Estocolmo. "De ahí nuestra solidaridad con el Gobierno sueco, nuestro afecto con el pueblo sueco y, sobre todo, con las víctimas y sus familias", añadió.
El portavoz expresó todo el "apoyo político" a las autoridades suecas e incidió en que "en España desgraciadamente hemos padecido el terrorismo durante demasiados años, sabemos lo que es y sabemos la importancia de la unidad de todos los demócratas y estar siempre al lado de las víctimas y sus familias".
Al mismo tiempo, sobre el hecho de que el atentado en Estocolmo fuese consecuencia del atropello de personas con un vehículo, como sucedió antes en Berlín, Londres y Niza, Méndez de Vigo dijo que "es un método que están utilizando los terroristas" y ante lo cual "lo que tenemos que hacer es incrementar las relaciones entre los servicios de información y entre las policías" de la Unión Europea.
Abogó por "poner más énfasis en la detección" de los potenciales terroristas y ver "de qué manera podemos colaborar entre todos" para prevenir atentados, porque "la prevención es muy importante".
"La prevención muchas veces no se conoce, pero se evitan atentados terroristas", afirmó el portavoz del Gobierno, quien añadió que "eso una enseñanza que los europeos ya hemos sacado de otros atentados terroristas anteriores". "Por lo tanto, tenemos que seguir trabajando y saber que frente al terrorismo siempre debe estar la bandera de la libertad y de los derechos fundamentales".