1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La participación en Madrid no va a bajar del 75% en un hito histórico
Michavila augura un récord histórico de participación. (Imagen: Cadena SER)

Michavila augura un récord histórico de participación. (Imagen: Cadena SER)

EL ESTUDIO DE GAD3

La participación en Madrid no va a bajar del 75% en un hito histórico

Narciso Michavila, presidente de GAD3, destacó a la Cadena SER que según sus estudios, "la "La participación en la Comunidad de Madrid no va a bajar del 75%, va a ser histórico".

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes

Narciso Michavila, presidente de GAD3, y Belén Barreiro, exdirectora del CIS y directora de 40dB, analizaron el Barómetros del CIS en el programa Hora 25 de la Cadena SER,

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho público este jueves un segundo sondeo sobre las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.

Según esta encuesta, atendiendo a la estimación más optimista de reparto de escaños en cada bloque, el llamado la izquierda progresista (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) superaría en 4 puntos al Partido Popular (PP) y un posible pacto con Vox.

Las horquillas que presenta son suficientemente amplias como para que todas las opciones estén abiertas y más teniendo en cuenta que hay un 19,6% de madrileños que todavía no saben a quién votarán.

Todavía sigue en el ambiente el primer debate electoral que se celebró en la radiotelevisión pública madrileña, Telemadrid, el único que ha contado con todos los candidatos. 

En la Cadena SER, en Hora 25, analizaron estas cuestiones a fondo Narciso Michavila, presidente de GAD3, y Belén Barreiro, exdirectora del CIS y directora de 40dB.

Narciso Michavila fue muy crítico con José Félix Tezanos:

"Estamos llamando al CIS lo que no es CIS. Es un invento de Tezanos, uno más. El CIS tenía prestigio con anteriores presidentes, lo que se ha inventado es una más. Es que la estimación no cuadra ni con sus propios datos. No es que esté dando algo diferente al resto de institutos demoscópicos, sino que no coincide con sus propios datos. Se va a desviar más de diez puntos la distancia entre el PP y el PSOE y va a volver a ser la peor estimación de todos los comicios". 

Belén Barreiro asegurño que "hay que tener una perspectiva por bloques, hay que centrarse cuánto saca el bloque de la izquierda respecto a la derecha. Hablamos de dos, tres puntos de diferencia a favor de la derecha y eso es lo que dan nuestros análisis también (…) No es una distancia insalvable de la izquierda, entre otras cosas porque la izquierda tiene más indecisos y votantes inmovilizados". Pero advirtió que "nadie discute que el PP va a ganar las elecciones, aunque por bloques puede estar reñido gracias a ciertas incógnitas"

Michavila añadió que "parece que no sabemos qué ha ocurrido en la sociedad madrileña en este último año" y apuntó a que en mayo del año pasado "ya teníamos a Ayuso por encima del 41%" añadiendo que "hacía muchísimo tiempo que no veíamos un escenario tan claro (…) Creo que se equivocan los que ven otra cosa (…) Mi análisis del debate es que quien más sacó rédito fue Mónica García".

El presidente de GAD3 ha sentenciado que "se va a batir récord histórico de participación, como nunca se ha visto en Madrid, van a votar en todos los barrios, en todos los municipios (…) Contemplamos que la participación no va a bajar del 75%"

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú