Carmina Burana, subida de tono, irreverente, emocionante y con un incomparable sentido del espectáculo. (Imagen: Fundación Excelentia)
FUNDACIÓN EXCELENTIA
Para no perderse, de “Carmina Burana” de Orff a “Love me tender” de Elvis
Entre los días 8 y 12 de febrero se unen la poesía profana de Carmina Burana de Carl Orff y las románticas o rockeras canciones de un mito también como Elvis Presley. Y entre unas y otras, aún queda espacio para una Noche romántica.
Hay semanas en las que la oferta de Fundación Excelentia concentra lo mejor de varios estilos de música que gustan a todo el mundo. Así ocurre entre los días 8 y 12 de febrero, cuando se unen la poesía profana de Carmina Burana, la inmortal obra de Carl Orff y las románticas o rockeras canciones de un mito también inmortal como Elvis Presley. Y entre unas y otras, aún queda espacio para una Noche romántica con música íntima y cercana el día 11.
El compositor alemán Carl Orff (Múnich 1895-1982) es conocido hoy en día, casi en exclusiva, por su Carmina Burana. Su famosísima, interpretadísima y versionadísima obra. El primer poema de la cantata, el célebre O Fortuna, es conocido por todos y es una de las piezas corales más importantes del mundo. El músico alemán Carl Orff armoniza en Carmina Burana la poesía profana del siglo XII y XIII con una música intensa y sencilla para gran orquesta y coro.
Subida de tono, irreverente, emocionante y con un incomparable sentido del espectáculo musical, Carmina Burana es una celebración grande y audaz de la vida, el amor y los placeres de la carne y la uva. También es una de las obras más populares jamás creadas. Desde el poderoso coro de apertura –O Fortuna– Carmina Burana es una experiencia musical inolvidable.
El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII. El códice recoge un total de 300 rimas, escritas en su mayoría en latín, algunas partes en un dialecto del alto alemán medio y del francés antiguo. En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos, dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una “época oscura”.
De la colección completa de los Carmina Burana, Orff escogió veinticinco canciones y las ordenó de modo que pudieran ser representadas en un escenario. En cuanto a la música, se amoldó a la sencillez de los textos. Aproximadamente la mitad de las piezas son canciones cuya melodía se repite en cada estrofa casi sin variantes, limitándose algunas veces a realizar simples escalas mayores o menores. Curiosamente, el tema central se incluye en la banda sonora de la película Excalibur que cuenta las aventuras del rey Arturo.
Carmina Burana se interpreta en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid el miércoles 8 de febrero a las 19:30 con la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Sociedad Coral Excelentia de Madrid con la dirección de Kynan Johns y con la soprano Rocío Martínez y el barítono Manuel Más. En la primera parte se podrá escuchar también Daphnis y Chloé de Ravel.
Elvis Presley “en vivo”
Pocos artistas han sido tan imitados como Elvis Presley, del que se cumplen 45 años de su polémica y extraña muerte (con solo 42 años), con su traje blanco ceñido, sus inconfundibles patillas, su peinado con tupé y su elocuente mirada (por cierto, el año pasado se prohibieron las bodas en Las Vegas que celebraban los “dobles” del “rey del rock”). Algunos incluso imitan su voz, sus movimientos y sus gestos en un escenario lo que permite revivir su estilo y su música.
Algo así es lo que propone Excelentia en su particular concierto homenaje a Elvis Presley. Un concierto único con orquesta sinfónica, voz, coro y con la John Mencis Band, la banda que mejor reproduce el estilo Elvis, junto a la Royal Film Concert Orchestra. Será el 12 de febrero a las 12:00h. en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Ahí será posible escuchar sus míticas canciones, como I got a woman, You’ve lost that loving feeling, The wonder of you, Burning love, My way, Never been to Spain, I can’t stop loving you, Love me tender, American trilogy, Kentucky rain… y muchas más.
John Mencis se considera más un artista tributo, porque a Elvis no se le puede imitar, era único. Es una formación musical dedicada a recrear los espectáculos que Elvis ofrecía en los años 70. A través del artista tributo John Mencis, se forma esta banda en 2016, teniendo a John Mencis como cantante acompañado de cuatro músicos profesional con dilatada carrera musical, además de 2, 4 u 8 coristas, dependiendo del espectáculo.
John Mencis Band intenta acercarse a este gran artista principalmente a través de sus conciertos de los años 70, donde Elvis se rodeó de extraordinarios músicos y estuvo acompañado de una orquesta sinfónica, haciendo sonar su voz como nunca, acompañado de magníficos coros de gospel. Llenó todos los estadios, todos los teatros, dos conciertos al día, con un público boquiabierto ante un espectáculo difícil de superar.
Su presencia y carisma en el escenario era magnético. Su condición física cambió, sí, por el gran esfuerzo mental y físico, pero su voz y su forma de cantar desde el fondo del corazón nunca cambió, ni siquiera en su último concierto el 26 de junio de 1977 en Indianápolis, cantando Unchained Melody en el piano, insuperable. con un público boquiabierto ante un espectáculo difícil de superar.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: https://hechosdehoy.com/
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
PHPSESSID
https://hechosdehoy.com/
Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in
https://hechosdehoy.com/
Cookie de sesión de usuario al identificarse
Sesión
HTTP
wordpress_sec_
https://hechosdehoy.com/
Cookie técnica de inicio de sesión
Sesión
HTTP
wordpress_test_cookie
https://hechosdehoy.com/
Comprueba si están activadas las cookies
Sesión
HTTP
wp-settings-time-1, wp-settings-1
https://hechosdehoy.com/
Personalizar la interfaz de usuario.
1 año
HTTP
cookies
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
1 año
HTTP
cookies-preferencias
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de preferencias
1 año
HTTP
cookies-estadisticas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de estadísticas
1 año
HTTP
cookies-marketing
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies de marketing
1 año
HTTP
cookies-no-clasificadas
https://hechosdehoy.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies no clasificadas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre
Proveedor
Propósito
Caducidad
Tipo
_ga
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
2 años
HTTP
_gid
google-analytics.com
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
1 día
HTTP
_gat
google-analytics.com
Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones