En los hechos de hoy, miércoles 25, en un marco de volatilidad global no conocida en este siglo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece finalmene en el Congreso de los Diputados para exponer la posición de España en un complejo y muy tenso escenario internacional.
La intervención llega tres semanas después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dirigiera a la nación para presentar el futuro de la defensa europea tras desvincularse Donald Trump en su abrupta irrupción en la guerra de Ucrania.
Analistas políticos adelantaron y resumieron a Hechos de Hoy el escenario de este miércoles: Ni Defensa, ni Rearme y ni Presupuestos con el único foco en la guerra de Prisa y el ataque total a Alberto Núéz Feijóo.
Pero atención de los analistas también al gran cambio que se ha producido desde la cumbre de Lancaster House en Londres y el Consejo Europeo extraordinario en Burselas. Por primera vez el Partido Popular Europeo colocó a Pedro Sánchez como “punto débil” de la Unión Europea. Manfred Weber criticó con dureza el rechazo de su Gobierno al gasto militar. Le acusó de estar dispuesto a dañar la unidad europea para sobrevivir en el cargo y de “ser como Orban“.
Importantes asuntos también en este miércoles:
– La Comisión Europea confirma que, según los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania, Vladimir Putin planea atacar un país de la Unión Europea. Putin quiere comprobar la fortaleza y poder de la NATO al aplicar el artículo 5 sin la movilización de Estados Unidos.
– La Comisión Europea ya avisa de una guerra en plena Unión Europea. “Debemos prepararnos para incidentes a gran escala, incluida una agresión armada a uno o más Estados”. “Existe una posibilidad realista de que la preparación y la resiliencia de Europa frente a una agresión armada sean puestas a prueba en un futuro cercano”, apuntó la Comisión Europea en su Estrategia de Preparación. “Esto es una llamada de atención”, subrayó.
– Donald Trump ha rehabilitado a la flota rusa en el Mar Negro. El alto el fego acordado en esta vía marítima, y buscado ansiosamente por Putin, permitirá a Moscó volver a exportar crudo y gas.
– El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mostró por su parte su preocupación por las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre los territorios temporalmente ocupados. “Está claro que están hablando sobre la cuestión de los territorios y no han acordado nada con nosotros al respecto”.
En el plano doméstico nacional:
– Insólito encuentro de Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi para tratar sobre “el nuevo contexto geopolítico” y “la autonomía estratégica que debe asumir la Unión Europea”.
– El Gobierno prepara el terreno para la adjudicación de su canal de televisión afín. El Consejo de Ministros aprobó el Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre que conlleva nuevo espacio radioeléctrico libre y permite sacar a concurso nuevas licencias.
– Prisa amplía capital en otros 40 millones de euros para desbloquear la refinanciación. El grupo de medios lanza esta operación en plena lucha por el control, tras el enfrentamiento entre Joseph Oughourlian y los accionistas más próximos al Gobierno.
La posición del Partido Popular
Alberto Núñez Feijóo reunió al Comité Ejecutivo Nacional para analizar y debatir el grave momento que se vive en la Unión Europea y en España donde el presidente del Gobierno se niega de debatir, presentar y votar un Plan de Defensa y de Rearme. Y rechaza a la vez presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. El Partido Popular se ha abierto a llevar a Sánchez al Tribunal Constitucional si se niega a presentar los Presupuestos.
Los énfasis de Feijóo:
Exigió a Sánchez que lleve al Congreso su Plan de Defensa “si lo tiene” y que cumpla “con su deber constitucional” de presentar los PGE.
Denunció que en los últimos siete años Sánchez solo ha celebrado un único debate de estas características y lleva dos años sin presentar Presupuestos Generales del Estado. “Y ahora pretende saltarse la autorización de la Cámara para invertir más dinero que nunca en armas”, advirtió.
“Si no sabe lo que quiere o tiene que hacer, no tiene explicación o no quiere que se vote, ese debate trascenderá al Congreso, la mayoría social recuperará la voz y más pronto que tarde nos encontraremos votando”.
Subrayó que el PP es un partido “contundentemente libre” para llegar a acuerdos “aunque les moleste a unos y a otros”. “No queremos ni el aplauso de los que dañan a nuestra nación desde dentro. Ni la palmadita en la espalda de quien la puede perjudicar desde fuera. Nuestros aliados son los españoles”.
Acusó al Gobierno de intentar controlar todas las instituciones del Estado, empresas privadas, medios de comunicación y de tener un Consejo de Ministros dedicado a confrontar contra cualquier político del PP. “E incluso Vox nos ataca más que el Gobierno”, apuntó.
Destacó que el Gobierno se está cociendo en su propia hipocresía después de llegar al poder dando lecciones sobre ejemplaridad y ahora no saben dónde meterse con todos sus escándalos “por corruptos”.
Señaló que la inmigración es el nuevo colmo del cinismo del Gobierno, que quiere convertir a los menores en monedas para comprar su permanencia en el Gobierno “repartiéndolos a su conveniencia, no por sus necesidades ni por las capacidades” de España. “Y todo esto ocurre gracias al presidente de la hipocresía”.
Afirmó que España necesita un Plan de Defensa y defender su democracia y, “bajo ningún concepto, lo primero ha de anteponerse a lo segundo”.
“Nada justifica pasar por encima de los derechos y libertades de los ciudadanos. Nada de lo que es de todos puede supeditarse al interés de una persona. La debilidad de este Gobierno no puede ser la debilidad de nuestra democracia”.
Lamentó que para Sánchez es “prescindible la integridad, la palabra dada y el servicio público e incluso la democracia”. “Los españoles no son iguales para Sánchez. Hay categorías, los que le ayudan a ser presidente, que merecen todos los privilegios; y todos los demás, que solo merecen su desprecio”.
Sostuvo que la “decadencia de este Gobierno no puede derivar en la degradación de la democracia” y por eso el PP no permitirá que “su miedo a la verdad y la libertad la cambie por una España a la medida de una ambición personal”. “España es una nación de ciudadanos libres e iguales donde ningún Gobierno puede hacer y deshacer a su antojo y de espaldas a la voluntad popular”.
Aseguróque los españoles necesitan “una alternativa que les ayude a llegar a fin de mes y les facilite tener planes de vida, en lugar de aguantar que les suban 97 veces los impuestos”. “Hay que tener preparado el día después de un Gobierno que ya solo es pasado”.
Defiendió “la alternativa del PP” en un momento de “tanta convulsión” y aseguró que el PP no confunde “la disputa con los rivales con la necesidad de que este país avance” ni la conveniencia propia con el interés general. “Los demás no pueden decir lo mismo”, sentenció.
Puso en valor la política del PP de dar respuesta PP, en cada ocasión, al Gobierno frente al “divide y vencerás” que procura el Gobierno. “A este Gobierno no le estamos pasando una”, recalcó de manera muy especial.