1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Si no hay Presupuestos, Sánchez ante dilema de dimisión o presentarse a moción de confianza

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP. (Foto: 3NoeliaN)

NOELIA NÚÑEZ

Si no hay Presupuestos, Sánchez ante dilema de dimisión o presentarse a moción de confianza

Maldita hemeroteca. Sánchez, en 2018, de forma muy tajante y desabrida, exigió a Mariano Rajoy dimitir o presentarse a una moción de confianza si no presentaba Presupuestos Generales. Noelia Núnez se lo recordó y exigió en su visita a la Oficina antiokupación de Dani Sirera en Barcelona.

Hechosdehoy / Gustavo Parma
Etiquetado en:


Maldita hemeroteca.
Pedro Sánchez, en 2018, de forma muy tajante y desabrida, exigió a Mariano Rajoy dimitir o presentarse a una moción de confianza si no presentaba Presupuestos Generales. Noelia Núnez se lo recordó y exigió en su visita a la Oficina antiokupación de Dani Sirera en Barcelona.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP recordó como cuando Pedro Sánchez era candidato frente a Mariano Rajoy defendía que la obligación de un gobierno es presentar Presupuestos, y que si no tenía cuentas lo que tenía que hacer era dimitir.

“Si el Ejecutivo no quiere traer las cuentas a la Cámara lo que tiene que hacer es convocar elecciones y presentar su dimisión”, subraya

Denunció en Barcelona que Sánchez incumple la Constitución a la hora de no presentar Presupuestos. Reprochó al Ejecutivo que sólo haya aprobado tres presupuestos en sus siete años de Gobierno. Gran tensión -apuntaron analistas a Hechos de Hoy– entre PSOE, Sumar y Podemos por una Legislatura encallada y rota. 

Explicó a la vez que las comunidades autónomas gobernadas por el PP están pidiendo información sobre el acuerdo de menores inmigrantes “porque no tiene sentido que la tarde de antes de conocerse la decisión hubiera una conferencia sectorial y el gobierno de España no planteara la cuestión a debate, ni informara tan siquiera a los representantes de las comunidades autónomas”.

Reprochó que 24 horas después de esa Conferencia Sectorial “el Gobierno pactara con un partido que no gobierna ni en Cataluña ni en ninguna comunidad autónoma, hechos que van a influir en todas las comunidades”. “Eso es una tomadura de pelo”, subrayó.

Mostro el apoyo del PP a todo el equipo de Barcelona ante el intento de agresión que sufrió esta semana por parte de “los intolerantes de siempre”. “Molesta que denunciemos algo que está afectando a la convivencia en nuestras ciudades y al problema de la vivienda. Intentaron agredir simplemente por defender la propiedad privada”.

Aseguró que el PP defiende “tolerancia cero contra la okupación” y recordó que aprobó una ley en el Senado que Armengol tiene bloqueada en el Congreso que permite el desalojo en 24 horas de los inmuebles ocupados.

Apuntó que en España hay 80.000 inmuebles okupados y 25.000 inquiocupados, un problema que no para de crecer en Barcelona con un ayuntamiento liderado por Collboni y antes por Ada Colau “plenamente tolerante con la okupación”. “21 inmuebles municipales ocupados y el Ayuntamiento de Barcelona no hacen nada para que se recupere la legítima propiedad de

Sostuvo que la política del Gobierno ha convertido el acceso a la vivienda en uno de los principales problemas en España. Y puso en valor el plan del PP que prevé medidas como el aval para los jóvenes menores de 40 años; incentivos fiscales; y medidas para agilizar los trámites burocráticos a la hora de construir; y el silencio positivo por defecto si no hay respuesta de la administración pública a los 3 meses-

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú