Un escenario totalmente abierto
Crece la indignación en el PSOE por la expulsión de Nicolás Redondo Terreros. Juan José Laborda, expresidente del Senado, aseguró a El Mundo que “la amnistía abriría una crisis en el PSOE de magnitud imprevisible”.
El PNV va a evaluar hasta el último momento su apoyo a Alberto Núñez Feijóo. Íñigo Urkullu, según informaciones de Hechos de Hoy, ha advertido a su partido de lo negativo que sería para el País Vasco, en el plano político y económico, nuevas elecciones.
En La Moncloa, ante un PSOE en llamas, ya no se descarta la posible abstención en la segunda votación para que Alberto Núñez Feijóo sea investido presidente.
Si ese escenario se produce, la gran incógnita se centra en la figura del jefe de la oposición. Hay fuertes rumores de que Pedro Sánchez no descarta la posibilidad de una nueva vida pofesional abandonando su escaño para comenzar una carrera de consultor político semejante a la de José Luis Rodríguez Zapatero.
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
Ione Belarra se suma a la presión de Puigdemont
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que su responsabilidad es proteger la autonomía política de su formación y ha advertido a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Sumar que acuerdos electorales con las condiciones del 23J “no pueden volver a repetirse”. Por tanto, ha anunciado que para fortalecer a Podemos impulsará un nuevo documento político, debatido con la militancia, para redefinir la hoja de ruta del partido. Y ha advertido al PSOE: si quiere que triunfe la investidura de Pedro Sánchez, Irene Montero deberá seguir al frente de Igualdad.