Los enigmas
Todo se va a decidir en el último momento según informaciones de Hechos de Hoy. El PNV, con 5 escaños, duda entres tres posiciones:
a) Investir a Feijóo con el voto afirmativo de sus 5 escaños para darle la mayoría absoluta en la primera votación. Cuca Gamarra quiere insistir a Carles Puigdemon que el PP busca formar un Ejecutivo monocolor minoritario para gobernar buscando pactos de Estado de PP y PSOE abiertos al apoyo de otras fuerzas.
b) Investir a Feijóo en la segunda votación uniendo sus 5 votos a los 7 de Junts para una doble abstención.
c) Dejar caer a Feijóo en la segunda votación uniendo sus votos a los de Junts para expresar el ‘no’. Esta tercera hipótesis supondría sumarse a las exigencas de Carles Puigdemont a Pedro Sánchez.
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
Reunión en Waterloo
A tres días del encuentro en el Congreso de los Ciputados de Cuca Gamarra con Aitor Esteban, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el expresidente prófugo Carles Puigdemont se reunieron el viernes en Waterloo (Bélgica).
Según ha informado el PNV en una nota, la reunión se ha celebrado en la residencia que el líder de Junts (JxCat) tiene en Bélgica. Es el primer contacto oficial que mantienen Ortuzar y Puigdemont.
El encuentro ha durado dos horas y media y ha servido para estrechar relaciones entre el Partido Nacionalista Vasco y Junts y para analizar la situación política en España tras las pasadas elecciones generales del 23J.
En la reunión, a la que han asistido también el secretario general de JxCat, Jordi Turull, y el responsable de organización del PNV, Joseba Aurrekoetxea, las direcciones de las dos formaciones “han compartido posiciones y expectativas” ante este proceso de investidura, en el que tanto Junts como el PNV son “determinantes para la formación de un Gobierno en España“, ha informado JxCat en un comunicado.
La reunión, que tanto JxCat como PNV han tachado de “cordial y provechosa”, se enmarca en los contactos periódicos que mantienen ambas formaciones, una relación que apuestan por “intensificar y optimizar”.
Según el comunicado de Ortuzar, el PNV tenía “agendada desde hace tiempo” la visita a Puigdemont (los nacionalistas vascos se han referido a él como “president de la Generalitat en el exilio”) en Waterloo “en el marco de los contactos periódicos” que viene manteniendo con Junts.