El último Consejo Europeo selló el protagonismo de España y la personalidad de Mariano Rajoy. En los círculos políticos y económicos de Bruselas se le reconoce autoridad política y económica. Fue precisamente Mariano Rajoy quien defendió la alta conveniencia de evitar un debate sobre la presidencia del Consejo Europeo.
Mariano Rajoy consideró que Donald Tusk ha ejercido un liderazgo correcto como presidente y debía continuar. La posición del presidente del Gobierno español fue valiente al subrayar la importancia de que un líder polaco ejerza esta presidencia pese a las críticas y objeciones de su propio país.
Mariano Rajoy considera además que ya existen varias velocidades en la Unión Europea como son la Zona euro y el espacio Schengen -circular libremente por Europa-. Pero es muy sensible a la importancia de escuchar con atención a los países báticos y de evitar que tras las tensiones entre Norte y Sur surjan ahora las controversias y recelos entre Oeste y Este. Defiende por tanto la importancia de prestar atención a las cuestiones planteadas por el grupo de Visegrado que reúne a Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia-. Las políticas de acogida a los refugiados entre los socios comunitarios han sido asunto de choque y polémica.
La posición de Mariano Rajoy se centra en que Europa debe aspirar a una mayor integración, desde el punto de vista económico y en seguridad. Tras la cumbre de Varsalles, España forma parte del grupo de cabeza de la Unión Europea que quiere avanzar más rápido y más lejos. Con el énfasis de tener estabilidad para seguir avanzando de forma rápida.
Fue interesante visualizar el interés del primer ministro de Holanda, Mark Rutte, de pedir un encuentro personal con Mariano Rajoy de cara a la cumbre de Roma en la que se conmemoran los 60 años de los Tratados de constitución de la Comunidad Económica Europea, el pilar de la Unión Europea.
Mariano Rajoy está atento a las elecciones en Holanda -las primeras del ciclo europeo antes de las presidenciales en Francia y las generales en Alemania-. Su posición incide en destacar los logros alcanzados en la Unión Europea y en la importancia de la gestión de los flujos migratorios.
Pero a la vez ha querido destacar la importancia del libre comercio. La actualización del tratado de asociación entre la Unión Europea y México, y la importancia de impulsar el acuerdo con Mercosur han sido los énfasis de Mariano Rajoy en la última cumbre del Consejo Europeo.