De nuevo Mariano Rajoy y Albert Rivera han seguido y apoyado la maratoniana negociación política que continuó a lo largo del sábado entrando este domingo en su recta final (ver en Hechos de Hoy, Sánchez movido por el único calculo de derrotar en Navidad a Podemos).
Desde el lunes 22 se han estado desarrollando intensas negociaciones para un pacto de legislatura. El objetivo es el de llegar a un amplio pacto de 170 diputados (Partido Popular, Ciudadanos y Coalición Canaria). Toda la atención este domingo en torno al final de esta negociación, y a los seis escaños que serían necesarios para conseguir la mayoría absoluta que se exige en la primera votación el día de la investidura.
No se trata de reuniones convencionales. Partido Popular (PP) y Ciudadanos han entrado en cuestiones de profundidad política, económica y social. Como apunto Hechos de Hoy, no sólo se busca un pacto de investidura. Se han abordado cuestiones de primera importancia para alumbrar una XII legislatura con todo el protagonismo político en el Congreso de los Diputados.
A lo largo del viernes y el sábado, Partido Popular y Ciudadanos avanzaron an las siguientes cuestiones:
– Compromiso de destinar 2.800 millones de euros a planes de educación, empleo, y lucha contra la pobreza.
– Reforma del Consejo General del Poder Judicial, por la que la mayoría de sus vocales (12 de 20) serían elegidos directamente por jueces y magistrados y no por el Congreso y Senado.
– Recuperar el gasto en sanidad, educación y dependencia.
– Complemento salarial para las personas con ingresos más bajos.
– Permiosos de maternidad y paternidad.
– Reducir a tres los tipos de contrato.
– Acuerdo para la elección directa de los alcaldes.
– Reducción de gastos en las diputaciones.