1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Malversación, tráfico de influencias y prevaricación en caso Begoña Gómez, pánico de Sánchez, y tormenta Armengol

Este 9 de junio queremos que la voz de España sea más fuerte en Europa, el llamamiento de Isabel Díaz Ayuso. (Foto: @PP)

FIN DE CAMPAÑA

Malversación, tráfico de influencias y prevaricación en caso Begoña Gómez, pánico de Sánchez, y tormenta Armengol

La Fiscalía Europea ve indicios de malversación, tráfico de influencias y prevaricación en el caso Begoña Gómez. La mujer de Pedro Sánchez afronta una doble investigación judicial por sus recomendaciones al empresario Juan Carlos Barrabés. Rol clave de la Guardia Civil. Pánico de Sánchez a una abstención de castigo en el PSOE. Tormenta en el Senado al proclamar Francina Armengol que la corrupción en el PSOE y La Moncloa es un bulo.

Hechosdehoy / María Céspedes

En los hechos de hoy, viernes 7, final de campaña bajo fuerte tensión política:

— La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, afronta una doble investigación judicial por sus recomendaciones al empresario Juan Carlos Barrabés. La Fiscalía Europea lo investiga a fondo.

La UCO, la Unidad de élite de la Guardia Civil, destacó que Barrabés no había logrado ningún contrato de Red.es hasta que le recomendó Begoña Gómez.

La Complutense pide a Industria los registros de patentes abiertos a favor de Begoña Gómez. El rector Joaquín Goyache ha asegurado ante el Consejo Social de la Complutense que pondrá los resultados en manos de los servicios jurídicos y “valorarán” entonces las acciones a emprender.

Francina Armengol revienta la Comisión de Investigación en el Senado pidiendo el voto en las elecciones europeas y asegurando que los casos Koldo. Begoña y PSOE son un bulo por no existir corrupción.

— Grandes nervios en La Moncloa en el fin de campaña temiendo que la abstención castigue al pedrismo. Analistas políticos indicaron a Hechos de Hoy que si Pedro Sánchez piede las elecciones el domingo –vividas como un plebiscto sobre su gestión- todo se podría precipitar en escenarios candentes incluso con crisis y riesgo de escisión y rupturas en el PSOE.

El llamamiento final de Feijóo

Intenso final de campaña del jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular en los actos en Madrid, Barcelona y Valencia.

Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat intervinieron en el mitin de cierre de campaña en Valencia, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá: el presidente del PP de Valencia, Vicente Mompó; el candidato al Parlamento Europeo y vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons; y el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

Los énfasis en el acto de Barcelona

En el acto de Barcelona, Feijóo  recalcó que “el único voto que molesta a Sánchez es el del PP”. “Aquí no hay desahogos, escarmientos o experimentos. Si quieres dar un disgusto a Sánchez, coge la papeleta del PP”, trasladó a todos los que están hartos y quieren romper con quienes solo ofrecen “una situación de emergencia”.

Avisó de que el proyecto de Sánchez se está “desmoronando” y emplazó a los votantes a decir el 9-J en las urnas que ya es hora de una política que deje de centrarse en los intereses de una sola persona. “Tenemos un presidente dimitido al que solo le queda el cargo y el ego”.

Como cada día hay más razones para ir a votar, solicitó multiplicar la intensidad de la respuesta de los españoles a la mentira, a la parálisis y a la corrupción. “Hay que votar contra las miles de mentiras que se han contado, los 22 ministros de los que solo conocemos sus insultos, los 7 meses de parálisis o los siete votos por los que han vendido a los españoles”.
.

“Ahora resulta que el PSOE ha descubierto que hacer apología de la corrupción le puede venir bien para conseguir votos. ¿Por qué creen que todos somos tontos? La corrupción debería ser una vergüenza para todos”.

Criticó que desde el PSOE insulten a la inteligencia de los españoles, que piensen que en España no hay vida inteligente y llamen fango a todos los que no dicen lo que quieren oír. En este sentido, lamentó que se esté importando el populismo de otros continentes para trasladarlo a Europa, “que es un lugar de raciocinio”.

Criticó que se presuma de la corrupción desde el Gobierno, que se aplauda a imputados en mítines y que se busquen votos en base a esa corrupción. “No caigamos en la trampa, que no se victimicen más y que no dividan más”, reclamó. Pidió que no se dé a Sánchez la posibilidad de llevar el futuro de España a los juzgados porque nuestro país “no se merece la mediocridad de un Gobierno como este”.

“Las elecciones del domingo son muy sencillas y cualquier voto que no sea para el PP va a maquillar el resultado del PSOE”. “Vamos a responder con serenidad, con ilusión y con la conciencia tranquila porque nosotros tenemos conciencia y ellos no”.

Destacó que hay un Gobierno que aún está por estrenar y defendió abrir una nueva época política. A este respecto, aludió a la etapa “determinante” que se abre con las elecciones europeas. “Podemos empezar el camino cuanto antes”, subrayó incidiendo así que este 9-J se puede mandar un mensaje rotundo y claro del conjunto de los ciudadanos

Invitó de esta manera a los ciudadanos a dejar claro a Sánchez que él no es España. “Ante la justicia todos somos iguales”, afirmó.

Llamó a unir el voto de todos aquellos que quieren cambiar el Gobierno de una vez, darle un disgusto a Sánchez y que el PSOE deje de reírse de todos. Apeló así al voto de aquellos que están hartos de que la izquierda y el independentismo tapen la corrupción.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú