1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Maduro dinamita los acuerdos de Barbados para cerrar el paso a María Corina Machado

María Corina Machado, una voluntad de hierro. (Foto: @conmariacorina)

SISMO EN MIRAFLORES

Maduro dinamita los acuerdos de Barbados para cerrar el paso a María Corina Machado

Días de vértigo con esperanza, reanudación de negociaciones, alivio de las sanciones de Estados Unidos, liberación de presos y éxito de movilización en las primarias de la oposición. Pero Maduro no permitirá a María Corina Machado ser candidata. ¿Qué nueva pantalla que se abre en Venezuela?.

Hechosdehoy / Ignacio Rodríguez Ferreiro
Etiquetado en: ·

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el martillo de Nicolás Masuro contra la oposición democrática, declaró la suspensión de “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias (CNP)“.

Sin duda, un paso de Nicolás Maduro ante el huracán benéfico inesperado, de fuerza 5, que no esperaban los cubanos -como apuntaron analistas políticos a Hechos de Hoy-  que asesoran a Maduro. María Corina Machado, al margen de todas las acciones y pasos que decida ahora el Palacio de Miraflores, es la gran triunfadora de un proceso ciudadano inesperado que superó todas las dificultades.

Logró el 92,6% de los apoyos para un total de 2,4 millones de votos, un hito histórico en Venezuela.

El TSJ insiste en que María Corina Machado está inhabilitada y por lo tanto no puede participar en las elecciones presidenciales del año que viene. .

“Resulta y acontece que estos efectos son irreversibles, María Corina es la candidata presidencial elegida y proclamada”, la reacción del exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Con esta sentencia, Nicolás Maduro ha decidido dinamitar los llamados acuerdos de Barbados, firmados hace dos semanas por Gobierno y oposición bajo la mediación de Estados Unidos.

El Departamento de Estado impuso un ultimátum hasta finales de noviembre para que Nicolás Maduro. ¿Qué ventana se abre ahora para Maduro y sus asesores cubanos?

El triunfo de María Corina Machado

La oposición de Venezuela eligió a la candidata presidencial que se enfrentará al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones de 2024, tras unas elecciones primarias de diez candidatos en las que al final una sola aspirante arrasó, María Corina Machado.

Estas primarias, que llevaron gestándose meses y fueron financiadas por varias organizaciones de oposición, marcaron la primera vez en más de diez años que la coalición opositora organiza proceso para seleccionar un candidato unitario.

Sin duda, la líder opositora y exdiputada de la Asamblea Nacional fue la gran ganadora de la jornada.

“Desde esta noche iniciamos un gran movimiento por la gran alianza nacional para la transformación de Venezuela”, dijo Machado desde su sede de campaña en Caracas. “Hoy recibí un mandato y asumo con los venezolanos el compromiso de hacer valer este mandato. Este mandato incluye darlo todo. Aquí no hay un día de descanso”, añadió.

Los otros candidatos que se presentaron a esta consulta quedaron muy lejos. María Corina Machado barrió con el 92,5% de los votos mientras que los otros nueve candidatos apenas alcanzaron un porcentaje inferior al 5%.

La siguieron:

— Carlos Prosperi, con el 4,45%.
— Delsa Solórzano, con el 0,66%.
— Andrés Caleca, 0,54%.
— César Pérez Vivas, 0,34%.
— Andrés Velásquez, 0,18%.
— Luis Farías, 0,11%.
— Gloria Pinho, 0,09%.
— Tamara Adrián, 0,07%.
— César Almeida con 0,06%.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú