1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. Luis de Guindos, obligado explicar el caso Soria antes que el déficit

COMISIÓN DE ECONOMÍA

Luis de Guindos, obligado explicar el caso Soria antes que el déficit

Ciudadanos urgió prioridad, en la Comisión de Economía, a las explicaciones a fondo del ministro sobre todo lo que llevó a proponer a José Manuel Soria para el Banco Mundial.

Hechosdehoy / J. Vidal
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Si Mariano Rajoy pensaba que el caso Soria estaba cerrado, nuevamente se equivocó. Una intensa comparecencia, desde el primer momento, del ministro en funciones, Luis de Guindos, sobre el nombramiento y renuncia del exministro José Manuel Soria al cargo de director ejecutivo del Banco Mundial (ver en Hechos de Hoy, Luis de Guindos, la madeja de Soria, la multa y la Comisión Europea).

El ministro comenzó su comparecencia por este asunto a petición de Ciudadanos, en lugar de abordar el desvío de déficit primero como estaba previsto.

Defendió que la designación de José Manuel Soria para el Banco Mundial fue de "naturaleza técnica" y que "no se trató de un nombramientos político". Explicó que es el secretario de Estado de Economía quien propone a los candidatos de forma discrecional, si bien para facilitar su acceso se abren procesos de concurrencia.

Señaló que la nominación formal debía presentarse el 2 de septiembre como fecha límite y debía reunir las siguientes condiciones técnicas: condición de funcionario, con trayectoria y experiencia, nivel de inglés, conocimiento del grupo del Banco Mundial, experiencia en el grupo del Banco Mundial u otros foros internacionales, conocimientos en política macroeconómica y experiencia en gestión de personas. "De entre los candidatos al puesto en el Banco Mundial, el señor Soria cumplía el que mejor los requisitos", argumentó.

"El puesto de director ejecutivo en el Banco Mundial ha sido siempre ocupado por un funcionario y este "tradicionalmente" ha sido siempre un técnico comercial y economista del Estado", ha dicho el ministro. "Es un puesto técnico", insistió.

Recalcó que en el Ministerio de Economía se ha actuado siempre con prudencia en los últimos meses "dada la posibilidad de un cambio de Gobierno". "Por eso, no se han cubierto los puestos que han quedado vacantes incluso en las fechas próximas al 20D", señaló. "Este es el relato de la no designación de un candidato al Banco Mundial y su renuncia a petición de Gobierno", concluyó Luis de Guindos.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú