1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Luis de Guindos, la madeja de Soria, la multa y la Comisión Europea

AGITADO SEPTIEMBRE

Luis de Guindos, la madeja de Soria, la multa y la Comisión Europea

Sólo dos semanas para hallar respuestas. La crisis política española, con el episodio del caso Soria y el Banco Mundial, crea desconcierto al Eurogrupo, la Comisión Europea y entre los líderes de la Unión.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

En el entorno de un agitado septiembre en España, el viernes 9 el IBEX 35 cerró en rojo, -0,83%, pero aguantando los 9.025,50 puntos. Subió un 1,3% en su tercera semana al alza. La prima de riesgo en 106 y el bono a 10 años en 1,08%.

En las notas económicas, cautela ante los mensajes y la posición de los bancos centrales, el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (la Fed). El representante de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, ha alertado de los riesgos de no elevar el precio del dinero en Estados Unidos.

En las notas políticas, desconcierto en Bruselas, pero también en Madrid, por los enigmas abiertos para evitar terceras elecciones, el escenario que se siente como dramático y extremadamente dañino.

En el caso Soria, el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, está dispuesto a asumir todas las responsabilidades en el Congreso de los Diputados. Las explicaciones finalmente nos las ofrecerá en un Pleno sino ante una Comisión.

Soraya Sáenz de Santamaría mantiene su criterio: el Gobierno no tiene la confianza de las Cortes, y por tanto el Congreso no puede someterle al control. Sobre este asunto, además, el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado.

La vicepresidenta volvió a zanjar el debate. El ministro informará ante la Comisión de Economía para explicar los compromisos presupuestarios de España, y ahí contestará las preguntas que se le hagan sobre el caso Soria. "Se fue sin estar imputado, y coherente con esa decisión de no perjudicar a sus compañeros, ha tomado esta nueva decisión, que valoramos", subrayó la vicepresidenta en funciones sobre José Manuel Soria.

Mirando hacia adelante, es una incógnita si Luis de Guindos mantiene sus opciones, si estaría en un futuro Gobierno con máximas responsabilidades, o si incluso, como independiente, podría asumir un rol aún más clave.

En la Comisión Europea y en el Eurogrupo valoran su papel con una estima mayor de la que hay en la escena de Madrid donde existe en estos momentos ausencia de hilo fino en el análisis político, sensatez y pragmatismo.

Luis de Guindos asistió en Bratislava a la reunión de los ministros de Finanzas de la Zona euro, el Eurogrupo. El caso excepcional de España ha centrado los debates.

España evitó una multa el mes de agosto por incumplir el déficit de 2015. Pero mantiene dos desafíos muy delicados.

En primer lugar, tiene que informar de medidas inmediatas para bajar el déficit al 4,6% del PIB este año, al 3,1% en 2017 y al 2,2% en 2018. Atención a si hay un incumplimiento. España sufriría la congelación de fondos europeos a partir del 1 de enero. Existiría además el peligro de una sanción económica.

En segundo lugar, es imperioso el borrador presupuestario de 2017. No se puede obviar el segundo desafío.

Es injusto, como se pretende en sectores marianistas del Partido Popular -representados en el diario La Razón– atacar a Luis de Guindos y responsabilizarle de confundir a Mariano Rajoy en el caso Soria. Los dos fueron culpables pero mucho más el presidente en funciones quien no ha asumido el nivel de ejemplaridad que se exige en las actuaciones públicas. El Rey lo ha reiterado.

Luis de Guindos es más necesario que nunca en la sala de mapas de La Moncloa y el puente de mando. Atención a las próximas dos semanas, con el foco puesto en Galicia y el País Vasco. El domingo 25 por la noche habrá nuevas claves. El lunes 26 podrían producirse incluso importantes movimientos.

Luis de Guindos ha explicado este trasfondo en el Eurogrupo y en la Comisión Europea. Es nuestro hombre en Bruselas, como se dice en quienes en el Partido Popular defienden como arco de bóveda el clima de respeto, diálogo y moderación con Ciudadanos. Luis de Guindos trabaja en esa línea pese al fuego que recibe a derecha e izquierda.
 


– Ver en Hechos de Hoy, José Manuel Soria, el error político y estratégico de Mariano Rajoy.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú