Los analistas coincidieron al analizar lo sucedido el martes 12. Para Pedro J. en Telecinco, “la violencia verbal contra Aznar intenta tapar la oposición a la amnistía“. El presidente ejecutivo y director del nativo digital El Español participó en la tertulia del programa La mirada crítica para analizar la actualidad política.
“El Gobierno hizo un alarde de violencia verbal cuyo propósito era intimidar a los críticos y desenfocar el debate activo e intenso que ocurre dentro del PSOE sobre la amnistía”, señaló Pedro J.
Carlos Alsina y Carlos Herrera apuntaron en la misma dirección en Onda Cero y Cadena COPE. Como destacó Hechos de Hoy, es Felipe González quien lidera en el PSOE la rebelión contra el sdanchismo.
Por su parte la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez criticó los “comportamientos antidemocráticos y golpistas” de Aznar tras la intervención del expresidente de gobierno en un foro de la fundación FAES.
Allí, el expresidente criticó la negociación entre el PSOE y los secesionistas y la Ley de Amnistía que se pretende.
Llamó a la movilización ciudadana, a un “nuevo ¡Basta ya!”, como en las protestas civiles contra ETA.
En respuesta a Isabel Rodríguez, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, calificó de “perversión moral” las acusaciones del Gobierno.
“Un Gobierno que llama golpista a un demócrata víctima del terrorismo y agasaja a prófugos como Puigdemont demuestra la perversión moral de Sánchez y su gobierno”, dijo Cuca Gamarra en redes sociales.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo subrayó que no callarán ante la “inmoralidad”.
A la vez confirmó que el Partido Popular está abierto a conocer las posiciones de todos los grupos políticos exceptuando Bildu.
Feijóo confirmó a la vez la reunión con Junts lamentando la radicalidad extrema de sus exigencias: amnistía y referéndum para la independencia de Cataluña de España. Feijóo no olvida las familias democristinas en el origen de Junts y sus confluencias así como las diveras corrientes. Pero la realidad hoy es la de un partido drigido con mano férrea por Carles Puigdemont y enfrentado viscceralmente a Oriol Junqueras.
“Ha habido contactos. Nunca lo hemos negado”, dijo Feijóo.
Entre las puertas que están abiertas, figura la de un giro de última hora de apoyo del PNV en la primera votación y la posible abstención de PNV y Junts en la segunda votación.