En los hechos de hoy, jueves 12, en primer plano, la banda del Peugeot. El Partido Popular ha compartido en redes sociales un vídeo realizado con inteligencia artificial que muestra a la banda del Peugeot, en referencia a la campaña que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ser elegido secretario general del PSOE en 2017.
La banda del gang
En esa campaña tuvo el apoyo del entonces secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos; su exasesor cuando fue ministro de Transportes, Koldo García; así como el actual número tres de los socialistas, Santos Cerdán.
“Esta historia comienza en 2017, cuandocuatro amigos se recorrieron España en un peugeot para ganar las primarias del PSOE. Y lo consiguieron. E incluso llegaron al Gobierno”, así arranca el vídeo con una locución en off durante la cual se muestra a Sánchez, Ábalos, Koldo García y Cerdán a través del espejo retrovisor de un coche, e incluso a la esposa del presidente, Begoña Gómez, despidiéndoles.
Continúa el vídeo con el discurso de Ábalos en el Congreso durante la moción de censura al expresidente Mariano Rajoy en 2018, en el que dijo: “Los españoles no podemos tolerar la corrupción ni la indecencia como si fuera algo normal”. Después muestra una sucesión de fotos de los implicados, riéndose a carcajadas, junto a recortes de prensa con titulares que les implican en presuntos casos de corrupción, tráfico de influencias o cohecho, entre otros delitos.
Termina diciendo que “Pedro (en referencia al presidente del Gobierno) que, según él, no se enteraba de nada de lo que pasaba a su alrededor”. La imagen final es para David Sánchez, hermano del presidente y que también está implicado en una investigación.
Las reflexiones de Carlos Herrera
“La negativa de Sánchez a apoyar a Santos Cerdán en público es como dejarle caer”, el análisis de Carlos Herrera en la Cadena COPE. Analizó las implicaciones del informe de la UCO que podría implicar a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, en el cobro de comisiones ilegales.
Estalla el caso Cerdán
El Tribunal Supremo dio el primer paso para imputar a Santos Cerdán por organización criminal.
Le ofrece declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio al hallar “consistentes indicios” de su participación en la concesión irregular de obra pública en connivencia con Ábalos y Koldo.
El caso Cerdán ha estallado. El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha acordado levantar el secreto de la pieza separada abierta a raíz de la recepción de un informe de la UCO en el que aparecen grabaciones que incriminan al secretario de Organización del PSOE.
En un auto, el juez señala que se ha detectado la existencia de “consistentes indicios acerca de la posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas. Por ello, y al ser Cerdán aforado, le ofrece declarar voluntariamente en la causa, asistido por su abogado, el próximo 25 de junio por indicios de integración en organización criminal y cohecho.
Escándalo en el Congreso
Analistas políticos destacaron a Hechos de Hoy la gravedad del momento:
– El Tribunal Supremo ve “consistentes indicios” de organización criminal y cohecho contra Cerdán.
– Sánchez reunió a su núcleo duro de madrugada tras las revelaciones sobre Santos Cerdán.
– Cerdán, recibido a gritos de “dimisión” en el Congreso.
– El PP exige a Sánchez “explicaciones, dimisiones y elecciones” por el escándalo de Santos Cerdán.
¿Qué escenarios se abren?
1. Todo o nada. Sánchez, con su maquinaria de propaganda activada, dispuesto a que la miitad de España lo vea como una manipulación y campaña de los jueces contra él.
2, Podría ser abandonado por parte de sus socios.
Con el apoyo de ocho fuerzas políticas y 179 diputados, Pedro Sánchez logró ser investido como presidente del Gobierno. ¿Puede producirse un escenario de rebelión?
– PSOE: 121 escaños.
– Sumar: 31 escaños.
– Esquerra Republicana de Cataluña (ERC): 7 escaños
– Junts: 7 escaños.
– Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños
– EH Bildu: 6 escaños.
– Bloque Nacionalista Gallego (BNG): 1 escaño.
– Coalición Canaria: 1 escaño.
3. Podría anunciar su dimisión y designar a Salvador Illa como su sucesor en el PSOE.
4. Podría dimitir y trasladarse a vivir en el extranjero. Varios analistas políticos insistieron a Hechos de Hoy en situarlo en Marruecos.
5. Podría atrincherarse totalmente en La Moncloa y convocar un Superdomingo electoral en mayo de 2027.
6, Podría disolver las Cámaras y convocar elecciones inmediatas en el mes de agosto.
Las reflexiones de Borja Sémper
El análisis de Borja Semper en El Programa de Ana Rosa en Telecinco.
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, denunció que lo que está ocurriendo en España “es insostenible” y advirtió que si se confirman las informaciones sobre
Santos Cerdán conocidas en las últimas horas Pedro Sánchez “debería dar un paso al lado y devolver la palabra a los españoles” porque “ya no hay coartada ni relato que lo sostenga”.
Lamentó que el presidente del Gobierno lleve 45 días sin responder a una sola pregunta de los periodistas mientras los escándalos se acumulan. “Pedro Sánchez se esconde, pero sus socios le tapan”, resume, señalando que el secretario de Organización “tendrá que aparecer y dar la cara”.
“El Gobierno es insostenible y Pedro Sánchez tiene que dar un paso al lado y dar la palabra a los españoles”, señaló, tras recordar que en el Peugeot con el que se recorrió España para reconquistar la Secretaría General del PSOE lo acompañaban Koldo, Ábalos y Santos Cerdán, su núcleo de colaboradores más cercano, todos hoy en el ojo del huracán y señalados por sus corruptelas.
Reconoció que “todo esto que estamos oyendo, viendo y leyendo” ya no puede esconderse bajo el mantra de la “fachosfera” ni los “bulos”, porque hay autos, informes, vídeos y audios que confirman lo que está pasando. “En cualquier país democrático normal, esto acabaría con la disolución de las Cortes”, zanjó.
Aseguró que Sánchez está dispuesto a todo con tal de seguir en el poder y avecina que seguirá “desacreditando a la Guardia Civil, a la Judicatura, interrumpiendo la conversación pública y dividiendo a la propia sociedad”, si bien considera que “va a tener verdaderas dificultades para seguir a flote si todo se confirma”
“Están en un proceso de duelo y aceptación de la realidad; una realidad que les va a pasar por encima si no reaccionan”, apuntó directamente a los socios de Sánchez, preguntando si están dispuestos a seguir avalando todo esto
“¿Compensa la estabilidad en Euskadi el coste de mancharse por tapar la corrupción en Madrid? La corrupción no solo ensucia al que la practica, también al que la encubre”, advirtió al PNV, recordando que los nacionalistas están atados de pies y manos porque gobierna con los socialistas en las tres diputaciones forales vascas, una “hipoteca territorial que le impide reaccionar ante lo que está ocurriendo en la política nacional”.