1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo recordó a Susanna Griso que Sánchez no tenía en su programa la amnistía para Puigdemont

MOMENTO CLAVE

Feijóo recordó a Susanna Griso que Sánchez no tenía en su programa la amnistía para Puigdemont

Feijóo fue muy pedagógico con Susanna Griso. Toda la arquitectura democrática construida durante la Transición en un continuo ejercicio de equilibrio que superó todas las crispaciones políticas y hasta un intento de golpe militar, está a punto de ser derribada.

Hechosdehoy / María Céspedes
Etiquetado en:

El escenario político

Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)

Las declaraciones a Susanna Griso

El PP, dispuesto a consultas con PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, PNV, BMG, Coalición Canatia y UPN. Sólo dejó aparte a EH Bildu. Para Alberto Núñez Feijjóo ha sido una decepción que Carles Puigdemont planteara una agenda de máximos, que es inaceptable.

Todas estas cuestiones quiso explicarlas pedagógicamente a Susanna Griso en Antena 3, en el programa Espejo público

Alberto Núñez Feijóo recordó lo primero que hace dos meses Pedro Sánchez y sus ministros decían que la amnistía no tenía cabida en la Constitución.

Aseguró que si los socialistas hubieran llevado este asunto en su programa electoral, el resultado del 23J hubiera sido distinto. “¿Por qué Sánchez nos engaña de forma continuada y constante, y por qué quiere montar otro Gobierno en base a un engaño?”, cuestionó.

“¿Qué ha pasado en los últimos meses para que Sánchez acepte ahora la amnistía que antes rechazaba? Que ha perdido las elecciones”, apuntó.

Destacó que Juan Carlos Campo, siendo ministro de Justicia, rechazó la amnistía y se pregunta qué hará cuando este asunto llegue al Tribunal Constitucional.

Subrayó que la amnistía y el referéndum son ilegales. “No puedo aceptar que se considere que España era una dictadura hace seis o siete años”, subrayó.

Se preguntó si el mismo partido que votó el 155 va a aceptar ahora estar intervenido por el independentismo. “Los independentistas pretenden devolver aquel 155 constitucional, imponiendo ahora su 155 inconstitucional al Gobierno de España”.

“¿De verdad que vamos a vivir con un Gobierno tutelado por dos partidos independentistas que no tienen ni el 5% de los votos?”, se preguntó Feijóo, quien destaca que el PP ha sacado en Cataluña más votos que Junts y ERC

Censuró que se quiera “imponer” por lectura única y sin posibilidad de debate el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso y consideró que esto no supone avanzar hacia la igualdad y la unidad.

Se preguntó si esa misma libertad lingüística se trasladará a los colegios de Cataluña. “¿Se va a poder utilizar el castellano y el catalán indistintamente?”, cuestionó.

Reivindicó los seis pactos de Estado propuestos por su partido y que el Senado deje de ser una cámara de segunda lectura para convertirse en una cámara territorial-

“Prefiero no ser presidente y proteger el constitucionalismo y tener el ‘sí’ de once millones de españoles que el de cuatro escaños”, y subrayó que prefiere estar en la oposición a “ser un presidente intervenido por el independentismo”.

Sostuvo que, si el candidato que ha ganado las elecciones se puede quedar a cuatro escaños de gobernar, significa que “tiene principios” y que no está dispuesto a ser presidente a cualquier precio.

Señaló que, a diferencia de lo que sucede en el Partido Popular, en el PSOE hay voces discrepantes, como la de González y Guerra, quienes se han mostrado contrarios a la amnistía y están siendo silenciados por su propio partido-

Puso en valor que la primera vez que se ha presentado a unas elecciones ha conseguido más escaños que Pedro Sánchez en cualquiera de las cinco ocasiones en las que ha concurrido a los comicios.

Pidió a los líderes socialistas que consideran que no es moral ni ético ni que cabe en la Constitución una amnistía, que sean coherentes y no sean cobardes.

Censuró que el Ejecutivo no se entere de lo que sucede en empresas como Telefónica, porque nadie le considera un interlocutor válido.

Recordó que Sánchez y Rubiales tenían una relación fluida y constante. “Ahora se rasgan las vestiduras, pero antes miraban hacia otro lado”, apuntó Feijóo tras criticar la respuesta del Ejecutivo ante un comportamiento que califica de “injustificado”.”Actuaron a rastras, luego hiperactuaron y finalmente hubo un conflicto entre la vicepresidenta Díaz y el ministro de Cultura“.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú