1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. La Guardia Civil investiga al PP de Madrid y al Grupo Villar Mir

EFECTO TSUNAMI

La Guardia Civil investiga al PP de Madrid y al Grupo Villar Mir

Momento crítico en la escena política de España con aceleración en las investigaciones de corrupción política, zarandeo al Partido Popular y presión de Podemos para entrar en el Consejo de Ministros.

Hechosdehoy / J. V. / L. Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Un clamor contra la corrupción política que sacudió al Partiido Popular de Valencia y vapulea ahora al Partido Popular de Madrid

Todo sucede en el peor momento (temor al efecto tsunami), con las grandes incógnitas que rodean a la formación de nuevo gobierno. De nuevo los escándalos de corrupción política debilitan la posición de Mariano Rajoy. En su entorno se admite que las imágenes e informaciones en  torno al PP de Madrid opacaron las propuestas de Lo Moncloa en el día del encuentro con Albert Rivera (ver en Hechos de Hoy, Prima de riesgo en rojo, con predicción política de Felipe González).

En un jueves 11 trepidante, la Guardia Civil buscó pruebas de financiación ilegal del Partido Popular de Madrid. Entraron en la sede de Génova 13 (donde se hallan las direcciones nacional y regional) para llevarse el ordenador de exgerente Beltrán Gutiérrez Moliner. También investigaron en la sede del Grupo Villar Mir y a la casa de Javier López Madrid, consejero de OHL y yerno de yerno de Juan Miguel Villar Mir.

La UCO en acción

Los gentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) actúan de nuevo en el marco de la Operación Púnica por orden del juez Eloy Velasco. 

Según informó la Audiencia Nacional, el juez ha tenido que adelantar los registros "con urgencia" tras la publicación de parte de la investigación. Lo que se investiga podrían encajar en los delitos de cohecho y blanqueo de captales en relación con la trama Púnica.

Se trata de un papel hallado a Francisco Granados, exsecretario general del PP de Madrid, quien fue hombre de confianza de Esperanza Aguirre, y que actualmente se encuentra en prisión. Los documentos intervenidos al supuesto cabecilla de la trama se hallan en la parte que aún permanece secreta de la Operación Púnica y en ellos figurarían pagos de importantes sumas de dinero junto a las iniciales del nombre del yerno del dueño de la empresa OHL.

Se busca aclarar si Javier López Madrid pagó sumas de dinero al PP de Madrid  y contribuyó con ello a una financiación ilícita. Tanto Javier López Madrid como Beltrán Gutiérrez Moliner están incursos en otra investigación abierta en la Audiencia Nacional por el uso de las tarjetas black de Bankia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú