1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Jean-Yves Le Drian critica la puñalada por la espalda de Biden a Macron
Volantazo de Biden en Asia Pacífico para detener el expansionismo chino. (Foto: CNN)

Volantazo de Biden en Asia Pacífico para detener el expansionismo chino. (Foto: CNN)

EL SISMO DE AUKUS

Jean-Yves Le Drian critica la puñalada por la espalda de Biden a Macron

La Alianza estratégica entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia (AUKUS) sacudió la política internacional. Australia rompió con Francia el contrato para construir doce submarinos de propulsión diésel y eléctrica. París montó en cólera.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez

El anuncio de Joe Biden de AUKUS -la alianza estratégica entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia– una sacudida geopolítica. AUKUS dotará a Australia de submarinos con propulsión nuclear.

Un acuerdo impulsado por Joe Biden en Asia Pacífico que supone un auténtico volantazo en sus alianzas para detener el expansionismo chino.

La Unión Europea no fue informada de la alianza AUKUS que supone la ruptura por Australia de un gran contrato con Francia para construir 12 submarinos de propulsión diésel y eléctrica. El ministro frances de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, no se mordió la lengua. Denunció, con cólera e indignación profunda, "la puñalada por la espalda". 

Cinco escenarios de AUKUS:

1. Estados Unidos y China tensan su pulso por los submarinos nucleares.

2. La gran alianza forjada por Estados Unidos en el Pacífico agrava el choque con China. El pacto de seguridad convierte a Australia en el séptimo país del mundo con flota nuclear.

3. China afirma que el acuerdo alienta la carrera armamentística.

4. Tras la retirada de Estados Unidos de Afganistán, Francia hace un nuevo llamamiento para que la Unión Europea asuma sus responsabilidades globales (un pilar de defensa europeo para actuar con autonomía sin depender de Estados Unidos).

5. Indignación francesa. Ni París ni Bruselas conocían el proyecto AUKUS.

Por su parte Estados Unidos y Australia defendieron el derecho que tienen los países de ser libres para tomar decisiones en materia de seguridad.

En medio de las críticas del régimen de China ante la alianza en la que también participa el Reino Unido, denominada AUKUS, representantes de los Gobiernos de Washington y Canberra se reunieron para aclarar el alcance del acuerdo de la compra de submarinos nucleares

Los representantes de los Gobiernos de Estados Unidos y Australia defendieron el derecho que tienen todos los países de, “ser libres de tomar decisiones en materia de seguridad, política, diplomacia y economía sin coerción externa”. Lo hicieron en medio de las críticas por parte del régimen de China a la formación de la alianza entre Washington y Canberra, que además incluye al Reino Unido denominada AUKUS.

En el marco de la 31ª Consulta Ministerial Australia-Estados Unidos (AUSMIN 2021), el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, recibieron en Washington a la ministra de Asuntos Exteriores y de la Mujer del Gobierno australiano, Marise Payne, y al ministro de Defensa, Peter Dutton.

Tras el encuentro, emitieron un comunicado conjunto precisando los detalles de la nueva alianza y ratificando el compromiso de ambos países de aportar soluciones para la región basados en los valores democráticos, que promuevan el respeto de los derechos humanos y fortalezcan el orden internacional basado en normas.

“Los secretarios y ministros afirmaron que todos los países deben ser libres de tomar decisiones en materia de seguridad, política, diplomacia y economía sin coerción externa, y que consideran que la estrecha coordinación entre Estados Unidos y Australia es fundamental para este fin, incluso para apoyar a los países de la región Indo-Pacífica”, se señaló en el comunicado conjunto.

Tras el encuentro también se conoció que el acuerdo entre Estados Unidos y Australia incluye planes de cooperación en áreas como el despliegue rotativo de aviones estadounidenses de todo tipo en Australia, el entrenamiento, y los ejercicios de aviación adecuados; el aumento de las capacidades logísticas y de mantenimiento de los buques de superficie y subsuperficie de Estados Unidos en Australia.

Además ambos países trabajarán para mejorar la cooperación terrestre mediante la realización de ejercicios más complejos e integrados y un mayor compromiso combinado con los aliados y socios de la región. También establecerán una empresa combinada de logística, sostenimiento y mantenimiento para apoyar la lucha bélica de alto nivel y las operaciones militares combinadas en la región.

Los integrantes de la AUKUS cuestionaron directamente al régimen de China por sus avances en la región oriental así como por sus políticas internas, entre ellas la imposición de una Ley de Seguridad Nacional, el debilitamiento del sistema electoral y la supresión de las libertades de los medios de comunicación.

Los secretarios y ministros destacaron el importante papel de Taiwán en la región del Indo-Pacífico. Ambas partes declararon su intención de reforzar los lazos con ese país reiteraron su continuo apoyo a la resolución pacífica de las cuestiones a través del Estrecho, sin recurrir a las amenazas ni a la coerción.

También manifestaron su profunda preocupación por la campaña de represión del régimen de Xi Jinping contra los uigures y otros grupos religiosos y étnicos minoritarios en Xinjiang.

Estados Unidos y Australia están comprometidos con la democracia y con un Indo-Pacífico estable, seguro e inclusivo, y se han comprometido a reforzar el orden internacional basado en normas que ha fomentado la paz y la seguridad internacionales”, subrayó el comunicado conjunto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú