Goles de James Rodríguez y la BBC –Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Karim Benzema-. El Real Madrid mostró su mejor cara en la Champions y derrota inesperada -que abre un escenario complicado- del Atlético de Madrid en su visita al feudo del Olympiakos (3-2). Más sólido el Real Madrid que el Atlético de Madrid, los dos rivales que lucharon sin tregua en la anterior edición de la Champions.
Carlo Ancelotti acertó al no mover a Iker Casillas. Aseguró además que no piensa entrar en el debate de porteros ni en la división que existe en Santiago Bernabéu. Confía en el carácter duro de Iker Casillas, en lo que es prueba personal difícil. Por lo pronto, el equipo brilló con un James Rodríguez con detalles de campeón generoso y solidario. Nacho en acción, muy bien, una de las novedades importantes tras la tempestad vivida -como recogió Hechos de Hoy– con la derrota en la Liga BBVA frente al Atlético de Madrid.
El mejor estreno
El Real Madrid se impuso al Basilea suizo (5-1) en su estreno en la defensa del título de la Liga de Campeones, en un partido que dejó sentenciado en la primera parte y que sirvió para zanjar la mala racha de resultados tras las dos derrotas consecutivas en la Liga BBVA ante la Real Sociedad y el Atlético de Madrid. No sirvió para calmar los ánimos de una afición que siguió con el punto de mira de sus silbidos puesto en Iker Casillas.
Empezó el Real Madrid espeso, lento en la circulación y con dificultades para penetrar en la zaga helvética. Buscando las incorporaciones de Nacho -titular en detrimento de Arbeloa– y Marcelo por banda, pero sin dar sensación de peligro. Sin embargo, al cuarto de hora, ese esquema de juego dio pie al primer gol del partido cuando en una penetración del canterano madridista, su centro dio en Suchy, que mandó la pelota a su propia portería.
El primer gol tranquilizó al conjunto de Carlo Ancelotti, que empezó a mejorar paulatinamente en su juego, de la mano de un Luka Modric que se hizo amo y señor del partido para alivio del equipo madridista y deleite del público presente en el Santiago Bernabéu. Como ante el Atlético de Madrid, el actual campeón de Europa volvió a realizar una gran segunda mitad del primer tiempo. La diferencia fue que también sentenció el partido.
El croata sacó su catálogo de recursos futbolísticos con dos flashes que sentenciaron el partido. En el 2-0 dio cuenta de su excelente toque con el exterior para dejar solo a Bale ante Vaclik, al cual el galés le hizo un autopase de sombrero para acabar empujando en la línea. En el 3-0, Modric esperó al momento preciso para abrir en banda, también con el exterior, a Bale, que dio un pase atrás que Cristiano Ronaldo convirtió en el tercero en boca de gol.
Fue el gol número 68 del portugués en la Liga de Campeones, situación que le deja a tres del récord histórico de otro madridista, Raúl González Blanco. Sin casi solución de continuidad, llegó el cuarto. En una contra a las que tiene acostumbrado el Real Madrid al mundo en los últimos años y en la que intervinieron James, Benzema y Cristiano. Lo rubricó en gol James Rodríguez, excelente.
El Basilea, como ya indicó Paulo Sousa en la rueda de prensa previa al choque, no quería renunciar a tener importancia en el juego. Con un esquema 3-4-3 en fase ofensiva -que se convertía en 4-4-1-1 en la defensiva-, los suizos intentaban elaborar el juego para tratar de llegar al área de Iker Casillas..
Los suizos tuvieron una clara justo después del primer gol madridista en las botas de Streller y encontraron su gol ya con el 4-0 imperante en el marcador, en una acción rápida que acabó con González ganando la espalda de Sergio Ramos y cruzando la pelota ante la salida de Iker Casillas. Un tanto que sirvió para que la ruidosa afición suiza presente en el Santiago Bernabéu tuviera su momento de gloria.
A pesar de no tener culpa en el gol, el capitán madridista fue, como en el derbi, foco de las iras de una parte de la afición, que le silbó en cada acción en la que participó desde el minuto 2, cuando entró en contacto con el balón por primera vez. En contrapunto, otra parte del Santiago Bernabéu le aplaudió. Dos bandos de una afición dividida cuatro meses después de conquistar la décima Copa de Europa.
La controversia disminuyó en la segunda parte e incluso el capitán se ganó una ovación generalizada una vez que paró un mano a mano con el autor del gol suizo. Pudieron poner algo de pimienta los centroeuropeos al partido de no encontrarse Schar con la madera en un disparo lejano.
Por lo demás, el Real Madrid no puso demasiado empeño en buscar la manita, pero la acabó encontrando con Karim Benzema. Se reencontró con el gol después de cerrar con un latigazo desde la frontal una gran pared repleta de calidad con Cristiano Ronaldo. A pesar del tanto, no evitó los silbidos de parte de la afición cuando fue sustituido por Chicharito Hernández.
Ese gol resume el estado de ánimo de un equipo y de su afición. A pesar de jugar con la vitola de campeón de Europa y de conquistar la Supercopa de Europa, el público no está contento. Mientras tanto, el equipo blanco sumó su primera victoria en el camino a conseguir lo que nadie ha logrado en la historia: repetir título en la Champions League.
Ficha técnica
– Resultado: REAL MADRID, 5 – BASILEA 1 (4-1, al descanso)
– Equipos. REAL MADRID: Casillas; Nacho, Pepe, Ramos (Varane, min. 66), Marcelo; Kroos, Modric (Illarramendi, min. 73), James; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Chicharito, min.82).
BASILEA: Vaclík; Samuel (Kakitani, min.64), Schär, Suchy, Xhaka, Safari; Zuffi, Frei (Delgado, min.83), Elneny, González y Streller (Embolo, min. 73).
– Goles: 1-0, minuto 14, Suchy en propia puerta.
2-0, minuto 30, Bale.
3-0, minuto 31, Cristiano Ronaldo.
4-0, minuto 37, James.
4-1, minuto 38, González.
5-1, minuto 79, Benzema.
– Árbitro: Damir Skomina (SLO). Amonestó a Pepe (min.85) por parte del Real Madrid; y a Elneny (min.55), Samuel (min.60) y Xhaka (min.91) por parte del Basilea.
– Estadio: Santiago Bernabéu.