Narciso Michavila aseguró a la Cadena COPE que "Isabel Díaz Ayuso puede tener mayoría absoluta si la participación supera el 74%". Para el director de la empresa GAD3, "la mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso dependerá del nivel de participación".
La última encuesta del CIS, encuesta preelectoral sobre los próximos comicios que se van a celebrar en Madrid el próximo 4 de mayo, proyectó un empate a 68 escaños a los bloques de izquierda y derecha, con Ciudadanos fuera de la Asamblea de Madrid.
Según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lograría con el PP, ser la fuerza más representada con 59 escaños y un 39,2% de las papeletas. Seguida de PSOE con 38 diputados y un 25,3% de estimación de voto.
Más Madrid obtendría un total de 20 diputados y un 14,8% de estimación de voto. Unidas Podemos, que superaría a Vox, con 10 escaños y un 8,7% de estimación. Y finalmente con Vox, con nueve y 5,4% de estimación de coto. Ciudadanos se quedaría sin representación parlamentaria con un 4,4% de estimación de voto.
De esta forma, con respecto a los anteriores comicios de 2019, el PP ganaría 29 escaños y el PSOE obtendría uno más. Por su parte, se desplomaría Ciudadanos, que pasa de 26 a cero, y Más Madrid se mantendría con los 20 escaños. Repuntaría Podemos, con Pablo Iglesias a la cabeza, que pasaría de siete escaños a una estimación de diez, mientras Vox se dejaría tres y lograría nueve.
Un sondeo para el que se ha vuelto a cambiar la metodología, algo que como ha subrayado, en Herrera en COPE, Narciso Michavila, director de GAD3, no es lo más destacable de los sondeos elaborados por Tezanos. Porque "si lo hiciéramos seguiríamos pensando que su partido sigue gobernando en Andalucía".
Aseguró que "nuestro método está validado, y todos lo vemos cómo está validado porque cojamos las elecciones que cojamos su error es sitemático y siempre en la misma dirección, pero si se hunde la participación como ocurrió en Barcelona a Tezanos y Sánchez le puede salir muy bien".
La importancia de las elecciones en la Comunidad de Madrid radica en que "todos los partidos son conscientes de que se juegan mucho más que la presidencia de Madrid, lo que se juega es a nivel nacional, la política nacional".
El empate a ambos bloques, el de derecha y el de izquierda que pronostica el CIS, "es verosímil si se hunde la participación, si la participación es elevada y creo que va a ser participación de récord histórico, no".
"Díaz Ayuso puede tener absoluta con un condicional: el nivel de participación debe superar el 74%. Entonces puede tener mayoría absoluta, pero si nos vamos a la participación como la de Cataluña, la apuesta de Ayuso por las elecciones le puede salir muy mal", sentenció Michavila.