1. Inicio
  2. Secciones
  3. Editoriales
  4. Hamás, los terroristas que quieren destruir la Autoridad Palestina

Al-Deif es conocido como El invitado. (Foto: Firstpost)

LA BATALLA DECISIVA

Hamás, los terroristas que quieren destruir la Autoridad Palestina

Toda la expectación de los palestinos ante el desafío de Hamás a la Autoridad Palestina. Es el verdadero trasfondo de la batalla terrestre en el norte de la Franja de Gaza de Israel contra El Invitado (el Bin Laden de Hamás) y su cúpula siniestra. El desenlace de esta batalla es decisivo para Israel y Palestina.

Hechosdehoy / Editorial

Desde la fundación del Estado de Israel en 1948, se ha llegado al momento crucial. Son las horas de la batalla en el norte de la Franja de Gaza, la más difícil, compleja y arriesgada. Una batalla en la que está en juego el futuro del sueño de contruir de una vez la convivencia entre Israel y Palestina.

Para Isarel es vital la destrucción total de la organización criminal del llamado El Invitado. Al igual que hizo Bin Laden con Al Qaeda, ha convertido a Hamás en una organización terrorista capaz de golpear, arrinconar y herir hasta casi de muerte a Israel como nunca sucedió desde 1948.

Una gran parte de los palestinos está frustrada al ver que no han podido conseguir sus aspiraciones, ni por la vía diplomática, ni por la vía armada. Ese inmovilismo, según han señalado a Hechos de Hoy analistas árabes y occidentales, ha contribuido a un aumento del apoyo a la resistencia armada, al menos en la Franja de Gaza, hasta llegar al punto en el que se ha desencadenado la más grave crisis, un momento dramático para todos los pilares de Oriente Medio..

Es el momento de los grandes interrogantes. Se abren las dudas sobre quién reemplazará a la cúpula de la Autoridad Palestina en Cisjordania cuando Mahmoud Abbas, de 87 años, deje el cargo en el que ha permanecido durante casi 20 años.

Tampoco se sabe qué va a pasar con los dirigentes de Hamás cuando termine la actual crisis con Israel en la Franja de Gaza. Muy posiblemente puede desaparecer como organización política con su brazo armado de milicias fanáticas y asesinas.

Y se desconoce cómo van a reaccionar en el futuro los palestinos más jóvenes. Tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Por ahora, el escenario político está en uno de sus momentos más inciertos tras el sorpresivo ataque de Hamás a Israel.

Atención a cuatro cuestiones gordianas que deben ser resueltas tras la batalla del norte de la Franja de Gaza:

1.– Definir definitivamente la frontera de Israel con el Líbano y Siria.

2.– ¿Un futuro de dos Estados, Israel y Palestina (sólo Cisjordania), con fronteras definidas que acaben con las acciones de colonos fanáticos)?

3– ¿El final de la Franja de Gaza para ser anexionado a Egipto o a Catar?

4.– ¿Jerusalén, una ciudad universal como capital de tres religiones monoteistas -Judaísmo, Islam y Cristianismo? ¿Una urbe con áreas muy definidas y la gobernación junto al alcalde de cuatro naciones con banderas y participación política plena y militar: El Vaticano, Israel, Palestina y Arabia Saudi?

La incógnita de El Invitado

Y la batalla del norte de la Franja de Gaza debería marcar también el fin de El Invitado como sucedió con Bin Laden.

Las autoridades israelíes lo arrestaron en 1989 y pasó 16 meses en  la cárcel sin juicio, acusado de trabajar para el aparato militar de la organización islamista. Durante su etapa en prisión, Al-Deif acordó con Zakaria Al-Shorbagy y Salah Shehadeh crear un movimiento separado de Hamás para capturar a los soldados israelíes. Se trataba de las Brigadas Izz al-Din Al-Qassam.

Tras su excarcelación, las Brigadas al-Qassam surgieron como una formación militar. Al-Deif fue uno de sus fundadores. También fue el ingeniero que construyó los túneles por los que las milicias de Hamás realizaron infiltraciones en Israel desde Gaza. Y promovió la estrategia de lanzar un mayor número de cohetes hacia territorio israelí.

Los cargos más graves que se le imputan, en todo caso, son la supervisión y planificación de una serie de operaciones de venganza por el asesinato del ingeniero Yahya Ayyash, que provocaron la muerte de unos 50 israelíes a principios de 1996. Así como su planificación para capturar y matar a tres soldados israelíes a mediados de los años 1990.

Israel lo arrestó y encarceló en 2000, pero logró escapar al inicio de lo que se conoce como la Segunda Intifada y se le ha perdido el rastro desde entonces. Hay 3 fotografías suyas: una es muy antigua, en la segunda aparece enmascarado y la tercera es una imagen de su sombra.

En uno de los intentos de asesinarlo en 2002, Al-Deif sobrevivió milagrosamente pero perdió un ojo. Israel asegura que también perdió un pie y una mano. Y que tiene dificultades para hablar como consecuencia de los ataques sufridos.

En 2014, durante la guerra en la Franja de Gaza que duró más de 50 días, las FDI tampoco lo lograron capturar pero abatieron a su esposa y a dos de sus hijos.

Su capacidad de supervivencia le valió el apodo “el combatiente con 9 vidas”. Pero sobre todo se le conoce como El Invitado ya que no permanece en un mismo lugar más de una noche y cada día pernocta en una nueva vivienda para escapar de la persecución israelí.

También se hizo famoso con el sobrenombre Abu Khaled por su papel en una obra teatral llamada El Payaso, en la que interpretó a esa figura histórica que vivió durante el período entre las dinastías omeya y abasí.

Máxima atención internacional -política y económica- a la mayor crisis (y la más peligrosa) desde el comienzo del siglo XXI. Exigirá a israelíes y palestinos estar a la altura, prudencia y responsabilidad de los momentos más dramáticos vividos desde 1948.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú