Caos total en una situación fuera de control en el lugar -una región sin ley en el este de Ucrania– donde quedaron los restos del vuelo MH17 de Malaysia Airlines. Se sabe además la relación exacta de las nacionalidades de los pasajeros que cambió respecto a las informaciones que se fueron sucediendo desde la tarde del jueves 17 como recogió Hechos de Hoy.
"Básicamente, ahora mismo parece la mayor escena del crimen en el mundo, custodiada por un grupo de hombres uniformados", dijo a Christiane Amanpour, de CNN, el portavoz de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Michael Bociurkiw. El embajador suizo en la OSCE, Thomas Greminger, denunció también que el equipo no tuvo pleno acceso a la zona y fue interceptado por hombres armadas de las milicias prorrusas.
Ucrania denunció además con firmeza este sábado a las milicias prorrusas de obstaculizar la investigación y llegar incluso a robar 38 cuerpos de la morgue de Donetsk. Según un comunicado oficial de Kiev, los cuerpos han sido robados por personas "con fuerte acento ruso" que recogieron los cadáveres argumentando que eran "especialistas" que iban a realizar "su propia autopsia". Ucrania ha denunciado también que los separatistas "están buscando vehículos grandes para transportar los cuerpos".
La lista definitiva
Por su parte la compañía Malaysia Airlines identificó las nacionalidades de los 298 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, que viajaban a bordo del vuelo MH17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, y que fue derribado en el este de Ucrania.
– La mayoría, 192, eran de nacionalidad holandesa, uno de ellos con doble nacionalidad estadounidense. -como adelantó Barack Obama-.
– A bordo también viajaban 44 malasios, incluidos los 15 miembros de la tripulación y dos bebés; 27 australianos; 12 indonesios, incluido un bebé; 10 británicos, uno de ellos con doble nacionalidad sudafricana; 4 alemanes; 4 belgas; 3 filipinos; un canadiense y un neozelandés.
Malaysia Airlines dijo que trabaja con las respectivas embajadas para informar a los familiares más cercanos y que su prioridad ahora es trabajar con los equipos de emergencia para dar asistencia a estas personas. La compañía también informó de que condonará los recargos a los pasajeros que pidan cambiar de destino y a los que deseen posponer o cancelar sus viajes, incluidos los que dispongan de billetes no reembolsables. Estas exenciones se aplicarán hasta el 24 de julio para viajes hasta el 31 de diciembre.
La muerte de Joep Lange
A su vez la organización de la conferencia internacional sobre el Sida confirmó desde Melbourne (Australia), que seis de los participantes viajaban a bordo del avión.
En un comunicado, la Sociedad Internacional del Sida comunicó que el expresidente de la organización Josep Lange y su esposa se encontraban en el avión de Malaysian Airlines. "La extensión de nuestra pérdida es difícil de entender o expresar", dijo la presidenta de la organización, Françoise Barré-Sinoussi.
Los otros delegados son Pim de Kuijer, de Stop AIDS Now!; Lucie van Mens y Maria Adriana de Schutter, de AIDS Action Europe; Glenn Thomas, de la Organización Mundial de la Salud; y Jacqueline van Tongeren, del Instituto de Amsterdam para el Desarrollo Mundial de la Salud. En primer plano también las reacciones de quienes tenían su billete pero no encontraron asiento en una tragedia que causó indignación en Europa. "Las víctimas de Putin", el clima general recogido por la prensa impresa.