1. Inicio
  2. Secciones
  3. Comunicación
  4. Fox habló tras el despido de Bill O´Reilly por el escándalo sexual

DENUNCIAS DE ACOSO

Fox habló tras el despido de Bill O´Reilly por el escándalo sexual

El escándalo, destapado por el periódico The New York Times, llevó a que medio centenar de compañías como Mercedes-Benz, Hyundai o BMW, a retirar su publicidad del programa "El factor O´Reilly".

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Olvido Rita Ferreiró
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El presentador estrella del prime time Fox News Bill O’Reilly dijo adiós a  la cadena de televisión estadounidense tras las denuncias de cinco mujeres que alegan que fueron pagadas con millones de dólares para silenciar las acusaciones de acoso sexual. La  cara del programa de noticias por cable más popular en Estados Unidos, El factor O’Reilly había sido hasta ahora amparado por la cadena. 

El programa es altamente seguido por la audiencia, sobre todo por la sección llamada The No Spin Zone, donde los invitados, normalmente políticos, se enfrentan a los afilados comentarios del periodista. 

“Después de una minuciosa y cuidadosa revisión de las acusaciones, la compañía y Bill O’Reilly han acordado que O’Reilly no regresará al canal Fox News”, anunció la empresa propietaria 21st Century Fox en un comunicado este miércoles. El presentador tenía previsto volver el próximo lunes de las vacaciones que ha pasado en Roma, donde fue a dar la mano al Papa Francisco. 

La salida de O’Reilly marca un final importante de un matrimonio casi perfecto entre una personalidad guerrera puso contra las cuerdas a centenares de celebridades y políticos durante dos décadas. Como era de esperar, O’Reilly rechazó las acusaciones y calificó como “tremendamente descorazonador” dejar la Fox por unas “afirmaciones completamente infundadas”.

La renuncia se confirma después que diferentes medios revelaran a principios de abril que O’Reilly y 21st Century Fox pagaron hasta 13 millones de dólares desde 2002 a cinco denunciantes para que no prosiguieran con sus litigios por acoso. El escándalo, destapado por primera vez por el periódico The New York Times, llevó a que medio centenar de compañías, incluidas grandes marcas como Mercedes-Benz, Hyundai o BMW, a retirar su publicidad del programa de Reilly

Durante días la cadena vio como grupos de activistas como la Organización Nacional para las Mujeres (NOW) les presionaban  para que despidiera a O’Reilly por un caso que “forma parte de una cultura más amplia” que requiere una “investigación inmediata e independiente”.

Hasta cuatro millones de espectadores seguían cada noche El factor O’Reilly, el programa más visto de la televisión por cable en 2016, que generó 446 millones en publicidad entre 2014 y ese año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú