El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus previsiones de crecimiento para España al 2,7% en 2016 y al 2,3% en 2017, en sus previsiones de crecimiento del PIB.
El FMI bajo el timón de Christine Largade en el informe Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO) valoró la situación de la economía de España y la evolución del PIB. Proyectó que crecerá un 2,7% en 2016 y un 2,3% en 2017. Pese a la situación de bloqueo político, el FMI ha valorado todo el proceso de reformas y sus resultados confirmando el crecimiento de España por encima del de la Zona euro (ver en Hechos de Hoy, Petróleos Mexicanos en 20,70, Piqué advierte del pacto frustrado y Shanghai remonta).
Sobre la Zona euro, un 1,7% en 2016 y 2017 señalando que "el fortalecimiento del consumo privado -estimulado por el abaratamiento del petróleo y las condiciones financieras favorables- está compensando el debilitamiento de las exportaciones netas". Alemania crecerá un 1,7% en 2016; Francia, un 1,3% en 2016 y un 1,5% en 2017; e Italia, un 1,3 % en 2016 y un 1,2 % en 2017.
Estos datos son importantes para la escena política española, y la situación de bloqueo. Para la opinión pública española, como han valorado diferentes encuestas, la prioridad política es la un gran pacto de estabilidad y crecimiento con el foco en la continuidad de reformas para crecer y generar empleo. Los mismos sondeos han rechazado de plano el hipotético escenario de nuevos comicios.