Después de martes 13, miércoles 14 y sobre todo jueves 15. En una fecha muy señalada -la quiebra del gigante financiero Lehman Brothers en 2008 incendió los mercados y aceleró la crisis mundial- el Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró al alza la situación de España.
Anunció que mejorará sus previsiones para España pese al bloqueo político. No percibe que la falta de acuerdo para formar Gobierno pase factura económica.
La valoración del FMI llegó tras las tormentas políticas del caso Soria y caso Barberá. Supone una incógnita lo que sucederá tras el 25 de septiembre en España.
Las notas políticas y económicas coinciden en ello. Pero es indudable a la vez el respeto de la Comisión Europea -con todos sus matices- a la gestión de Mariano Rajoy y Luis de Guindos (ver en Hechos de Hoy, Fuerte tensión en PSOE, la salida de Rita Barberá y la España amenazada).
Antes de la cumbre de Bratislava, el IBEX 35 cerró en verde, +0,21% y 8.720,50 puntos. La prima de riesgo en 104, y el bono a 10 años en 1,08%. Atención a los bancos centrales (Banco de Inglaterra, Reserva Federal y Banco de Japón).
Atención también a los datos del FMI. Reflejan que el bloqueo político no se ha traducido en pesimismo ni frenazo a la inversión. El Producto Interior Bruto (PIB) sorprendió con su crecimiento en el segundo trimestre.
El FMI indicó que actualizará al alza sus proyecciones sobre el crecimiento económico de España en la próxima revisión de su informe Perspectivas Económicas Mundiales debido a que el dato del PIB del 0,8% trimestral y del 3,2% anual en el segundo trimestre superó las expectativas.
El director de comunicación del FMI, Gerry Rice, confirmó que "hay un crecimiento más fuerte y se va a ver reflejado". "Consideramos que la sólida recuperación de España continúa gracias a las reformas que se han realizado y a algunos factores externos", destacó Rice.
Datos valiosas para Mariano Rajoy y para Luis de Guindos al abrirse la cumbre de Bratislava. Los líderes europeos valoran la gestión política y económica en España pero urgen liderazgo y gobierno. En las orillas de esta cumbre de Bratislava lo va a constar de nuevo Mariano Rajoy.