1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Felipe González y Feijóo contra la amnistía y el referéndum exigido por Puigdemont

Felipe González y Alberto Núñez Feijóo contra al amnistía y el referémdum.. (Foto: PP)

REBELIÓN EN EL PSOE

Felipe González y Feijóo contra la amnistía y el referéndum exigido por Puigdemont

Felipe González y Alberto Núñez Feijóo han instado a Pedro Sánchez a decir claramente que ni la amnistía ni el referéndum caben en la Constitución. Atención a tres escenarios. O Sánchez cede a Puigdemont con riesgo de rebelión en el PSOE, o defiende a España si hay nuevas elecciones, o acepta el pacto con Feijóo y el PP.

Etiquetado en:

El escenario político

Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JxC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)

Un momento extraordinariamente delicado

Martes 5 de septiembre explosivo. Felipe González instó -en declaraciones a Carlos Alsina en Onda Cero– a Pedro Sánchez a decir claramente que ni la amnistia ni el referéndum caben en la Constitucion.

Alberto Núñez Feijóo se pronunció a Carlos Herrera, en la Cadena COPE, sobre la gravedad de la foto de la vergüenza. Un político -en este caso Yolanda Díaz– no puede  jamás visitar y halagar a alguien que está huido de la Justicia, burlando la ley.


Sobre todos estos asuntos se pronunció Alberto Núñez Feijóo en una comparencia especial en el Congreso de los Diputados.

Aseguró que las exigencias de Puigdemont “no son aceptables ni asumibles” y solo lleva a un acuerdo entre los partidos nacionales para “defender la igualdad, la legalidad, la democracia, el Estado de Derecho y la separación de poderes o a un bloqueo y repetición electoral. La tercera no la contemplo porque sería un disparate histórico”.

“Por donde Sánchez parece dispuesto a pasar yo no paso”, sentenció.

Destacó que si Puigdemont va a proponer la amnistía antes de la investidura “podemos ahorrarnos la reunión con Junts“. “En nombre de la inmensa mayoría de los españoles ni puedo ni quiero pagar ese precio para ser presidente del Gobierno”, subrayó.

Censuóa la actitud de Yolanda Díaz que viajó fuera de España para negociar una investidura con quien se niega a responder ante la Justicia española cuando unos días antes se negó a reunirse con el ganador de las elecciones. “Nunca debimos llegar al extremo de que las condiciones para la formación del gobierno de España las marque un político que está en busca y captura”, afirmó.

Aseguró que ha ofrecido a Vox “la misma propuesta nacional que al PSOE porque el futuro ha de escribirse juntos y sobre la base de la igualdad de todos los españoles” y apunta que hoy PP y Vox han antepuesto el sentido de Estado para que prevalezcan los principios constitucionales

Pidió a Sánchez que reconsidere la oferta de pacto después de escuchar a Puigdemont y el apoyo de la tercera fuerza política. “Somos infinitamente más los que queremos pactos de Estado”, aseguró.

Apuntó que para el Partido Popular una España de ciudadanos libres e iguales es un “punto irrenunciable”. “Ni nuestros compromisos ni tampoco nuestros principios varían en función de nuestro interlocutor ni de sus enunciados”, enfatizó.

Destacó que España necesita, más que nunca, un partido de Estado que lidere el Gobierno y una alternativa que defienda “la dignidad de una Nación y la igualdad de los ciudadanos”. “Vamos a responder a los 11 millones de ciudadanos que nos votaron, pero también defenderemos a los que votaron a otros partidos”, destacó.

Ecplicó cómo, “a pesar de que es obvio que como fuerzas políticas diferentes PP y Vox defienden políticas diferentes”, por encima de esas legítimas divergencias, han sido capaces de “anteponer la defensa de la igualdad de todos los españoles y los principios constitucionales”.

Puso como ejemplo los acuerdos entre ambas formaciones en las Comunidades Autónomas, donde “los intereses, las diferencias políticas e ideológicas de los partidos y la legítima competencia electoral entre ambos quedará relegada”.

Afirmó que para el PP “la investidura no es una subasta de principios y no cabe el chantaje y el fin no justifica la renuncia a la igualdad de todos los españoles. Vivan donde vivan”.

Recordó que le ofreció a Sánchez que “el futuro de España se construyese desde la defensa de la igualdad ante la Ley, los Presupuestos del Estado y su propio Gobierno” y que se hiciese desde una gran mayoría que defiende los principios constitucionales y no sometidos a los intereses de una minoría del 6 por ciento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

No se encontraron resultados

No se encontraron resultados

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

No se encontraron resultados

Menú