El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido suspender la negociación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el Gobierno de Pedro Sánchez por su pretensión de rebajar las penas del delito de sedición. La sede del PP lo informó en un comunicado en la tarde de este jueves tras mantener Feijóo una conversación telefónica con Sánchez en su gira africana.
Feijóo le ha ofrecido a Sánchez abordar juntos cualquier reforma del Código Penal que afecte a los delitos de rebelión, sedición, así como la tipificación de delito de la convocatoria de un referéndum ilegal, “tal y como el propio presidente Sánchez prometió a los españoles cuando se presentó a las últimas elecciones”. Feijóo se comprometió este mismo jueves en Santander a “agravar” las penas por tales delitos y a la citada tipificación para los consultas ilegales.
Según el PP, “las conversaciones quedan suspendidas a la espera de que el PSOE decida si en el ámbito institucional quiere avanzar con un partido constitucionalista como el Partido Popular o quiere seguir de la mano de partidos que buscan debilitar el Estado de derecho y romper la unidad constitucional”, en alusión a los socios separatistas del Gobierno como ERC y EH Bildu.
El Partido Popular indicó en su comunicado que en dicha conversación telefónica y “aunque el presidente Sánchez era plenamente consciente de ello cuando anunció erróneamente que el acuerdo estaba hecho” este jueves desde Pretoria (Sudáfrica), Feijóo le ha recordado que todavía está “abierto en varios asuntos relevantes e imprescindibles para el Partido Popular“.
En relación con esto, Feijóo le ha trasladado su extrañeza ante el cambio de posición del PSOE en lo relativo a la reforma del Código Penal para rebajar las penas del delito de sedición. “El Partido Socialista, a través del interlocutor designado por el presidente Sánchez para abordar las conversaciones, había trasladado que no estaba en sus planes acometer esa modificación”, ha revelado también el PP.
Para Feijóo, “es una incongruencia insalvable pactar el reforzamiento del Estado de derecho al mismo tiempo que se pacta con otros partidos desprotegerlo. Reformar la ley para mejorar la independencia judicial no es compatible con reformar la ley para decirle a los jueces que han de ser condescendientes con aquellos que se levanten contra la unidad de España”.
El Partido Popular considera que la decisión de incorporar a la agenda política la reforma del Código Penal en este momento “sólo puede obedecer a dos motivos: o exigencias del independentismo o vocación de paralizar un acuerdo para despolitizar la Justicia que estaba muy avanzado y que parece no convencer al Gobierno”.
El PP afirma que “nuestra vocación de acuerdo es tan firme como nuestra convicción de que no podemos seguir avanzando mientras el presidente Sánchez no aporte garantías suficientes de que no seguirá usando todos los poderes del Estado para facilitar el camino a aquellos que quieren combatirlo”.
La posición de Feijóo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prometió este jueves en Santander que si llega al Gobierno “agravará” las penas por el delito de sedición y rebelión, tipificará de forma más “precisa” ambos supuestos y considerará también delito la mera convocatoria de un referéndum ilegal, llegue a celebrarse o no. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende rebajar dichas penas.
“Nosotros estamos a favor de concretar con mayor exactitud esos delitos, de ser contundentes en la tipificación y en el agravamiento de las penas. Una simple convocatoria de referéndum ilegal debe tener una sanción clara y contundente en el Código Penal”, ha subrayado Feijóo.
En este contexto, el jefe de la oposición ha denunciado que hay divergencias en el Gobierno de Pedro Sánchez, con contradicciones en horas de distintos miembros del Ejecutivo, sobre si está dispuesto a proteger a la democracia o simplemente a sobrevivir en el poder gracias a sus concesiones a los golpistas.
“Si gobernamos, vamos a agravar las penas de los delitos de sedición y rebelión, tipificar de forma precisa esos dos delitos y tipificar como delito la convocatoria de un referéndum ilegal, haya o no”, subrayó Feijóo añadiendo “para ser coherentes con la defensa de las naciones que conformamos la Unión Europea”, Citó a países como Portugal, Bélgica, Alemania…, así como “otras democracias liberales donde la rebelión y la sedición están tipificadas en los códigos penales con mucha dureza”, destacó el presidente del Partido Popular.