El jefe de la oposición quiso actuar de forma muy pedagógica en su acto en Vitoria en los hechos de hoy, sábado 15.
Alberto Núñez Feijóoo pidió concentrar en el PP el voto del cambio porque su formación es la única que puede facilitarlo en el País Vasco y en el resto de España.
“Si votan al PP van a votar para que Sánchez se vaya de La Moncloa y haya cambio político. Si votan al PSE, a Sumar, a Bildu y al PNV estarán votando al sanchismo, porque el PNV quiere también que gobierne Sánchez“.
Defendió el sentido de Estado del Partido Popular, que facilitó “a cambio de nada” las alcaldías de Barcelona y de Vitoria al PSC y al PSE, mientras el PSOE ha dejado de ser un partido de Estado que, por contra, ha dado a una formación soberanista la alcaldía de Santiago de Compostela, donde el PP obtuvo 11 concejales
Advirtió de que “Bildu está avanzando a una velocidad peligrosísima para las libertades del pueblo vasco”.
Manifestó su profundo respeto por el País Vasco y por las lenguas del país, y declaró ser “perfectamente consciente de que garantizar el bilingüismo, la cultura propia y la unidad de España es mi obligación en el País Vasco, en Galicia y en el resto de los pueblos de España”.
Acusó a Sánchez de vivir “aislado” de la calle, pues “decir que la economía va como una moto es intentar vender la moto a familias, a comerciantes y a autónomos” que saben, mejor que nadie, que los salarios no han subido con la intensidad de la inflación.
Denunció que, mientras las familias han perdido poder adquisitivo, el Gobierno ha subido hasta 42 impuestos en el peor momento posible, por lo que llama el 23J a pasar página de “la voracidad fiscal” de un Ejecutivo que no sabe lo que ocurre en la calle y que ha vivido mejor que el pueblo.
Tras cinco años de incremento de la deuda, del déficit y de la pérdida de poder adquisitivo de los españoles, sumado a que somos el país con el doble de paro que la media de la Unión Europea y el mismo nivel de PIB que en 2019, se compromete a trabajar para que España sea “una de las tres economías de la Unión que más crezca”.
“Lo primero que vamos a hacer en los 100 primeros días de Gobierno es rebajar el impuesto de la renta a quienes cobren menos de 40.000 euros y bajar temporalmente el IVA a la carne, al pescado y a la conserva”. Subrayó su compromiso de “aliviar fiscalmente” nuestro país así como su apuesta decidida por los jóvenes y los autónomos.