El Partido Popular, según informacones de Hechos de Hoy, ha puesto en alerta al partido por si se anuncian nuevas elecciones generales después de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor.
Una posible rebelión de Podemos (5 escaños) en Sumar, la probabilidad de la abstención del PNV (5 escaños) con sus dudas sobre las imposiciones de Yolanda Díaz, y el escenario final de que se precipite la ruptura entre ERC (7 escaños) y Junts (7 escaños) podría llevar al propio Pedro Sánchez a anunciar desde La Moncloa que renuncia a presentar su investidura por no tener los apoyos el PSOE (121) para lograr la mayoría absoluta.
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistió en Ferraz al Comité Federal del PSOE. Page rechazó la Ley de Amnistía y avisó que “no casa con los valores del PSOE”. Se mostró de acuerdo con someter a la militancia el pacto con independentistas, pero exige una pregunta clara y no una “mediopregunta”. Su fue oposiión a Sánchez evidenció que hay una ruptura de votantes y militantes del PSOE con el secretario general.
El reparto de las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados es el siguiente:
Partido Popular (PP): 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya (JpC): 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco (PNV): 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria (CC): 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro (RPN): 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)
Ante este escenario, la posición del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, es firme. Ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que someta la aprobación de la amnistía “a la decisión de todos los españoles y no solo al aplauso de los cargos que él mismo nombró”.
Tras el discurso de Sánchez ante el Comité Federal del PSOE, Feijóo ha afirmado que la aprobación de la anmistía “no es convivencia, es conveniencia”.
Ha publicado además un mensaje en la red social X acompañado por un video en el que se ve a Sánchez en una entrevista antes de las elecciones diciendo que no habrá amnistía ni referéndum de autodeterminación y a continuación las palabras pronunciadas ante el Comité Federal del PSOE defendiendo la amnistía en nombre de España y en interés de España.
“Lo único que ha cambiado es que Pedro Sánchez ha perdido las elecciones generales”, subrayó Feijóo.