1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo alerta del plan de Sánchez de máxima politización de la Justicia

Feijóo em el programa de Susanna Griso. (Foto: Antena 3)

MUY GRAVES DESAFÍOS

Feijóo alerta del plan de Sánchez de máxima politización de la Justicia

Feijóo avanzó nuevas movilizaciones, organizadas por el Partido Popular, en diciembre en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles. "No nos vamos a callar" aseguró a Susanna Griso al analizar el nuevo Gobierno y la gravedad de la Ley de Amnistía.

Hechosdehoy / Gustavo Parma

Alberto Núñez Feijóo vivió un intenso martes comenzando en su encuentro con Susanna Griso en Antena 3 y acabando junto a los Reyes en el acto de La Razón.

El presidente del Partido Popular fue muy consciente de la seriedad de nuevo del Rey frente a las sonrisas de los nuevos ministros en el acto de jura y promesa en el Palacio de La Zarzuela. Como destacó Hechos de Hoy, el Rey no ha querido ocultar la gravedad de la Ley de Amnistía y el ataque sin precedentes al Poder Judicial.

“Vamos a defender en la calle que nadie es más que nadie en España”, asegura el presidente del Partido Popular a Susanna Griso. A la vez confía en que Europa active el tratado europeo contra la extralimitación que supone la Ley de Amnistía como ha hecho con Polonia y Hungría.

Definió al nuevo Gobierno como “activista y militante”, alertó de la “politización máxima” de la Justicia y advirtió de las “sospechas” que rodean al Tribunal Constitucional.

Considera “enorme” el Gobierno de Sánchez, con ocho ministros innecesarios, y señala que el suyo hubiera tenido como máximo 13 ó 14 ministerios. “España no está para esto”.

Criticó que un ministro como Bolaños aglutine el poder legislativo, ejecutivo y judicial por primera vez en 45 años de democracia, lo que supone una politización máxima de la justicia. “Sus antecedentes son lamentables desde el punto de vista de la credibilidad”.

Situó el nombramiento de Óscar Puente como un “azote a la inteligencia y al parlamentarismo con un mínimo de estilo”.

Advirtió que, si los socios independentistas de Sánchez le retiran su apoyo, el Partido Popular no suplirá un fraude como el que se ha producido.

Señaló que el actual Tribunal Constitucional es el que genera más sospechas de su historia, por la presencia de un exfiscal general del Estado, un exministro de Justicia y una exdirectora general de Moncloa. Y que además no está completo porque falta por designar un magistrado por el Senado, con mayoría absoluta del PP

Criticó que el actual letrado mayor del Congreso no haya visto “motivaciones palmarias” en contra de la Constitución en la Ley de Amnistía, algo que nunca se dio en la época de Batet.

Afirmó que la credibilidad de Sánchez es “irrecuperable” tras recordar que en su día se comprometió a poner a Puigdemont a disposición de la justicia. Mientras que ahora lo define de exiliado. “No puede ser presidente a costa de incumplir la Constitución y de engañar a los electores”, subrayó.

“Es inmoral que una élite política tenga más derecho que los ciudadanos ante la ley. Es una cacicada extrema”, apuntó tras señalar que es lo contrario de un régimen democrático que trata a los españoles de forma desigual.

Valoró finalmente que en Argentina se haya acabado con el peronismo corrupto que destruyó la capacidad económica de sus ciudadanos. Y recordó que el Partido Popular siempre apoyó a Macri, quien dio su apoyo en segunda vuelta al ganador de los comicios, Javier Milei.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú