Noche de miércoles con penúltimo partido de la Eurocopa. Telecinco emitió el choque entre Inglaterra y Dinamarca que interesó a 3.792.000 espectadores (29,7%) durante los primeros 90 minutos. La prórroga congregó a 4.754.000 personas, el 33,7% de la audiencia.
Supervivientes: tierra de nadie, con Carlos Sobera, comenzó en Cuatro con un 11% y 1.515.000 fans. En el momento de pasar a Telecinco tras el fútbol, y ya en horario de late night, subió hasta el 27% con 1.981.000 espectadores que vieron el sufrimiento de Tom cuando Sandra le dejó de nuevo, esta vez por teléfono. Menos mal que pudo refugiarse en los brazos de su hermana.
El Hormiguero de Antena 3 contó con María Pombo como invitada y reunió a 1.345.000 espectadores, el 9,6% de la audiencia. Después, Mask Singer, adivina quien canta optó por un programa de refritos ante la dura competencia de la Eurocopa. Firmó un 10,1% con 1.123.000 espectadores.
Los Puentes de Madison con Clint Eastwood y Meryl Streep emocionaron una vez más al 5,5% de la audiencia, 718.000 espectadores en La 1. Después, Españoles en el mundo se despidió con el programa dedicado a Belgrado que siguieron 266.000 personas y que obtuvo un 3,8% de share.
Cine también en Cuatro, después del cambio de Supervivientes a Telecinco. La película Sicario obtuvo un 6% con 395.000 cinéfilos ya entre prime time y late night.
En La Sexta, la película Little Tokio: ataque frontal cosechó un triste 3,5% con 438.000 seguidores.
Por la tarde, lo más visto fue Pasapalabra con un 21,8% y 1.967.000 espectadores en Antena 3. Seguido muy de cerca por Sálvame que anotó un 20,6% con su edición naranja y Rocío Carrasco, la nueva colaboradora, en plató. Fue seguido por 1.872.000 fans del programa. Después, Sálvame tomate, rival en horario de Pasapalabra, anotó un 19,5% con 1.653.000 espectadores.
En cuanto a las novelas, la más vista de la tarde fue Amar es para siempre con 1.287.000 espectadores y un gran 12,4% de share. Le siguió Tierra amarga con un 11,9% y 1.068.000 televidentes. Ambas series son en Antena 3.
El Tour de Francia en La 1 interesó a 1.138.000 personas y firmó un 10,8% de cuota de pantalla. Después, Servir y proteger, que el viernes cierra su quinta temporada, se hizo con un 7,4%.
El programa del verano de Telecinco lideró su franja con un 20,6%. Después, un 15,6% para Sonsoles Ónega y Ya es mediodía en Telecinco.
La Sexta con Aruser@s ocupó la segunda plaza logrando un 15,1% mientras que Espejo público era tercera con un 13,4% y La hora de la 1 ocupó la última plaza con un 8,1%.
La ruleta de la suerte fue lo más visto antes de los informativos con un 16,7% en Antena 3. Al rojo vivo obtuvo un 10,4% en La Sexta y Las cosas claras un 7,9% en La 1.
El espacio informativo más visto del día fue Antena 3 Noticias 1 que logró un 19,3% com 2,1 millones de seguidores. Antena 3 Noticias 2 obtuvo un 16,8% con 1,9 millones, perjudicado en este caso por el partido de Inglaterra y Dinamarca en la competencia.