1. Inicio
  2. Secciones
  3. Tendencias y Estilo
  4. El verano, excelente momento para que padres e hijos se comuniquen y se relacionen

Aprovechar el tiempo libre en familia. (Foto: Hamsterfreund/Pixabay)

ROMPER LA RUTINA

El verano, excelente momento para que padres e hijos se comuniquen y se relacionen

Las vacaciones son un momento ideal para hacer cosas diferentes y nuevas, para comunicarse intensivamente con la familia y compartir momentos especiales e inolvidables con los padres, hermanos y abuelos.

Hechosdehoy / UOC / A. K.

En vacaciones, niños y niñas “necesitan romper con la rutina escolar que ha durado nueve meses y desconectar”. ¿De qué manera pueden los padres continuar contribuyendo a su formación más lúdicamente? Para el profesor Guillermo Bautista, “el verano es un buen momento para que niños y niñas piensen, reflexionen y creen de manera menos sistemática, más improvisada y libre y, lo que es más importante, que lo hagan acompañados por padres, madres, hermanos, abuelos y el resto de la familia”.

Según el experto, “es un momento ideal para hacer cosas diferentes y nuevas, para comunicarse intensivamente con la familia y compartir momentos especiales e inolvidables”.

Algunas actividades que padres e hijos pueden hacer juntos por vacaciones son, según Bautista:

  • Comentar un libro, hacer juegos relacionados, vincular libros con películas…
  • Ir a un museo, festival de música, cine o teatro y hablar del tema que trate el acto.
  • Inscribirse en familia en competiciones deportivas lúdicas para fomentar la vida saludable y la actividad física.
  • Hacer un vídeo o reportaje fotográfico con texto para reforzar la comprensión escrita y oral.
  • Cocinar juntos para trabajar aspectos como los sabores, tipos de alimentos, procedencia…
  • Hacer creaciones artísticas y/o manualidades para trabajar medidas, colores…
  • Dar más responsabilidades a los pequeños haciéndoles ir a comprar, asumir tareas del hogar… para fomentar su autonomía.

El profesor de la UOC explica que “para poner en práctica estas ideas las familias tendrán un papel muy importante, tanto por la ideación y motivación para llevarlas a cabo, como por la ayuda y supervisión que hay que dar durante su desarrollo. Lo más importante, pese a todo, es pensar en la gran oportunidad que significan las vacaciones para comunicarnos y compartir muchas cosas con nuestros hijos”.
Los cuadernos de verano, desaconsejados

Para Bautista, “el trabajo académico sistemático no parece la opción más adecuada en verano, y más si se hace en unas condiciones parecidas a las de la escuela y con instrumentos muy similares, como son los típicos cuadernos de verano, fichas, lectura obligada, etc., a una determinada hora y en relación con una materia concreta”.

Además, añade, “el contexto y las condiciones en que los niños y jóvenes pasan las vacaciones no es tampoco el mejor entorno para reproducir el tipo de actividades de aprendizaje más tradicionales que se hacen en la escuela y si lo forzamos podemos crear, incluso, el efecto contrario del que buscamos y que la actividad se vuelva aburrida y genere en el niño desencanto y rechazo”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú