“Gracias a @lugaricano por sumarse a @Reformismo21 y ayudar a generar los proyectos que España necesita para salir del estancamiento. Configurar un proyecto a la altura del país exige contar con los mejores, con el único criterio de la preparación y vocación de servicio público”, el tuit del jefe de la oposición y presidente del Partido Popular, en los hechos de hoy, confirmando el fichaje de Luis Garicano.
Carlos Alsina lo avanzó en la cadena Onda Cero y el Partido Popular lo confirmó poco después.
En el arranque de la semana decisiva, éxito personal y golpe de efecto de Alberto Núñez Feijóo.
Feijóo ha insistito en todos los actos de una precampaña y campaña maratoniana en la importancia verdaderamente crucial de concentrar en el Partido Popular el voto útil. En eleccones que se van a disputar por miles, centenares o incluso decenas de votos, Feijóo ha llamado a aglutinar todo el voto de Ciudadanos (partido que desaparece de la escena política en estas elecciones).
También ha llamado a los votantes del PP que se fueron a Vox. Considera muy impotante su regreso. Igualmente se ha dirgido a todos los votantes de centro izquierda y socialdemócratas para pasar del PSOE al PP en estas elecciones. Todos estos votos van a ser la llave que va a decidir la elección en comunidades y ayuntamientos que aparecen como escenarios claves.
Por sus compromisos profesionales como profesor de economía en Nueva York, Feijóo no ha podido convencerlo de que dé el salto a la política. Pero sí lo tendrá en su órbita, en el nuevo think tank del Partido Popular, Reformismo 21. Luis Garicano ocupará así el sitio que dejó libre Josep Piqué en la fundación tras su fallecimiento.
Luis Garicano es uno de los economistas españoles de mayor proyección internacional. Dejó el pasado verano su acta y su puesto como jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo. Y el 22 de noviembre se dio de baja del partido.
El vídeo de despedida del Parlamento Europeo
La economía detrás de la respuesta europea a la
pandemia y la guerra