1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Danilo y Leonel, la necesidad de prolongar la agonía del PRD en Santo Domingo

EL PLD SABE LO QUE HACE

Danilo y Leonel, la necesidad de prolongar la agonía del PRD en Santo Domingo

La estrategia de la jefatura peledeista no contempla el otorgamiento final, definitivo y temprano de la franquicia del PRD a Miguel Vargas y tienen buenas razones para retrasarlo.

Hechosdehoy / Melvin Mañón
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

La continuidad del usufructo para unos, la impunidad imprescindible para otros son la base de importantes decisiones estratégicas donde convergen los intereses de dirigencia y militantes y es también la base de decisiones estratégicas, la mas importante de las cuales concierne a como manejar el expediente PRD.

Si el grueso de los dirigentes y simpatizantes perredeistas llegaran a la conclusión final e inequívoca de que no hay nada que hacer con Miguel Vargas excepto someterse, entonces, lejos de resignarse, podrían montar tienda aparte y darle un tremendo susto al PLD. Ellos no quieren eso.

El PLD necesita prolongar la agonía del PRD. Para lograrlo es necesario promover y auspiciar la idea de que alguna componenda o arreglo es posible, de que, después de todo, la mayoría puede triunfar. Para lograr ese fin -si es que yo tengo razón en lo que digo- la JCE producirá pronto algunas declaraciones y resoluciones que sirvan para alimentar la creencia de la mayoría de que, el gobierno no se atrevería a dar un paso final como ese, de que, producto de las confrontaciones internas dentro del PLD un sector favorece y otro se opone al plan. En fin, esas son creencias. Lo real es que la JCE, al prolongar la agonía del PRD, lo desarticula, inmoviliza e inutiliza.

¿Por qué es importante prolongar la agonía del PRD? Porque la jefatura peledeista necesita retrasar el montaje de tienda aparte, diferir el surgimiento de un proyecto perredeista con otra denominación hasta el último momento, cuando ya sea demasiado tarde para todo.

Si desde ahora, faltando mas de dos años para las elecciones los perredeistas, en mayoría, llegaran a la conclusión final e inequívoca de que no tienen futuro en el PRD pues no tardarán en formar un proyecto nuevo o sumarse a otro ya existente, furiosamente anti PLD.

La estrategia –de nuevo si tengo razón- está pensada y calculada como una coreografía. Destruir al PRD pero de una manera que no lance a los perdedores a una revancha desde de otro partido plataforma. No quieren una oposición que cambie de nombre, sino que quede desarticulada, tullida, paralizada. Ellos mismos fomentan la versión de que las siglas del PRD son tan importantes que se debe luchar hasta el final por ellas. Eso es lo que quieren los peledeistas. No digo que las siglas carezcan de valor, pero no tienen, ni remotamente, la importancia que le atribuyen y que tan convenientemente acomodan al PLD. La franquicia es otra cosa porque los perredeistas, despojados de los recursos que otorga la ley a través de la JCE y sin haber entendido la clase de adversario que enfrentan y como derrotarlo, podrían ser presa fácil de su adversario.

La última decisión del Tribunal Superior Electoral confirma esta hipótesis en todas sus partes. Esa decisión rechaza suspender la ejecución de la sentencia del TSE que validó la reunión y las conclusiones del Comité Ejecutivo de Miguel Vargas del pasado 17 de diciembre como pretendían los demandantes, pero en cambio acogió “revisar” la misma. Es decir, le da un poco de aire, suficiente para que siga viva la esperanza, el mínimo para que no se muera.

Más triste que todo lo anterior es que ese PRD cree que no puede ni debe desechar los recursos legales disponibles y esas instancias son parte de dichos recursos. Por eso está tan bien tendida la trampa. Si el PRD mayoría prescinde de las instancias legales pierde. Si se apoya y descansa en ellas pierde también. Por eso decía: El PLD sabe lo que hace y todos sus dirigentes son parte de esa trama, Leonel tanto como Danilo Medina.

Intervención de Medina en la II Cumbre Celac


Melvin Mañón, escritor y reputado analista, reside en la actualidad en la República Dominicana.


– Al pronunciar un emotivo y enérgico discurso ante los jefes de Estado y de gobierno que participaron en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Danilo Medina afirmó que no acepta "que nadie, ni chiquito ni grande, atente contra la soberanía de la República Dominicana". Medina respondió así a la fuerte controversia, que destacó Hechos de Hoy, surgida sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que retira la nacionalidad a descendientes de haitianos. La sentencia negó de forma retroactiva la nacionalidad a cualquier persona nacida después de 1929 afectando a unos 200.000 dominicanos de ascendencia haitiana.
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú