“Lo que ya está pactado por parte de Pedro Sánchez con los independentistas no legitima aquello que no se ha hecho en las urnas”, destacó Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular.
Acuso al presidente del Gobierno en funciones de pactar una amnistía a cambio de una investidura, por la “ambición de un español que perdió las elecciones por permanecer en el poder”.
Censuró a los dirigentes socialistas, “que de una manera triste y vergonzosa” se levantaron el pasado sábado “para aplaudir la claudicación de 140 años de historia socialista -como destacó Hechos de Hoy– y aceptar los chantajes y cesiones frente a los que fueron capaces de resistir en el 2017″.
Reclamó a Pedro Sánchez una nueva cita electoral el 14 de enero si se quiere “cambiar de facto el marco constitucional”, para que todos los españoles nos podamos pronunciar sobre el futuro que queremos, y “que no lo decidan solo los diputados que quieren la independencia y los miembros del PSOE”.
Llamó a la sociedad a movilizarse “por tierra, mar y aire” para combatir “lo que está fuera del marco constitucional, moral y ético”, y a seguir rebelándose “para que en su nombre no se impulse la amnistía”. “No nos van a callar”, afirmó.
Aseguró que este fin de semana Sánchez ha reconocido que está dispuesto a todo, “a pagar cualquier precio que se le exija, con el único objetivo de mantenerse en el poder, ya ni disimula”.
Se preguntó cuál será el precio definitivo del independentismo a esta transacción, “porque sigue subiendo y habrá pagos aplazados y todavía habrá más”. Y denunció que Sánchez cederá “sin límites” hasta donde lleguen sus exigencias.
Criticó que los votos de millones de españoles que votaron por la centralidad y en contra de los extremismos no valen nada para Sánchez que “pone sus intereses personales por encima de los de los españoles”.
“Y ahora falta por saber el coste”.
Reprochó que Sánchez “calla y permite” que miembros de su Ejecutivo y quienes van a ser sus socios si hay investidura, “se sitúen fuera de la unidad de España” al ausentarse de un acto de “relevancia constitucional” como el de la jura de la Constitución de la princesa Leonor.
Ante el momento de “máxima presión” en la grave crisis migratoria que vive Canarias, pidió al Gobierno de Sánchez que deje de mirar para otro lado y asuma su responsabilidad con “una política de país”, aunque esté en funciones.
Reiteró al Gobierno su exigencia de coordinación, información y planificación, una convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial, así como de la Comisión Delegada. “Sánchez no ha hecho nada hasta que ha sentido la presión del Gobierno de Canarias y de las comunidades autónomas“, censuró.