Nuevo CIS con polémica que encumbra al PSOE de Pedro Sánchez ignorando cualquier erosión. El barómetro de José Félix Tezanos, realizado entre los pasados 1 y 11 de noviembre, mantiene al PSOE con un 31,2% registrando una pérdida mínima de cuatro décimas respecto al último mes.
El Partido Popular de Pablo Casado, que recupera la segunda plaza, sube casi un punto hasta el 19,1% mientras que Ciudadanos pierde casi tres puntos, un 18,2% frente al 21% de octubre.
La encuesta del organismo público no sólo no acusa el desgaste que los sondeos privados y las elecciones andaluzas han evidenciado en el bloque de izquierdas y del Gobierno, sino que lo refuerza: si en octubre PSOE y Unidos Podemos sumaban el 48,9%; en este último CIS alcanzan el 49,2%. Sin embargo, según los datos publicados este miércoles, el bloque de derechas cae en un solo mes del 39,2% al 37,3%.
Además, la encuesta no percibe la enorme irrupción de Vox que se ha producido el pasado 2 de diciembre en Andalucía. La formación de Santiago Abascal mejora subiendo 1,2 puntos, pasando del 1,3% del voto del mes de octubre al 2,5% en noviembre.
En cuanto a Podemos y las fuerzas que compartieron candidaturas electorales obtendrían un 18% de los sufragios, perdiendo siete décimas. Así, Unidos Podemos sumaría un 11,9, frente al 11,4% de octubre; En Marea 0,%, antes 0,6%; En Comú Podem 2,8 % (3,2%) y Compromís 2,4% (2,1%).
Asimismo, ERC crecería medio punto y llegaría 4,8% de los votos; el PDeCAT sigue bajando, del 1,4% de octubre al 0,8 actual; EH Bildu sube del 0,8% del anterior sondeo al 1%; y el PNV baja del 1% al 0,7%.