La popularidad de los coches de segunda mano es cada vez más alta ya que con el mismo presupuesto, permiten hacerse con un vehículo de una gama más alta o con más complementos. Por ejemplo, se calcula que se venden 2,5 vehículos usados en Castilla y León por cada vehículo nuevo.
No obstante, si el precio es más bajo, no lo es sin razón, ya que los coches de segunda mano tienen más riesgos que los nuevos. Aquí repasamos algunos aspectos que se deben tener en cuenta al comprarlos.
- Las regulaciones…y su tendencia
Las grandes ciudades están restringiendo el acceso de vehículos a los centros urbanos por motivos de contaminación. Si vas a comprar un coche usado no dejes de comprobar sus emisiones y las regulaciones de tu ciudad al respecto. Incluso en el caso de que en tu ciudad no haya regulaciones actualmente, es probable que acaben aprobándose en los últimos años.
- Las cargas financieras
Una de las peores situaciones que se pueden dar con un vehículo usado es que este tenga cargas financieras y el comprador lo desconozca. Para ello puedes acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico de tu provincia o hacer la solicitud de información online en la web de la DGT.
- El estado del vehículo
Siempre es una de las incertidumbres de cualquier compra de segunda mano. En principio el producto tiene buen estado, pero ¿funcionará? Una vez que se está bastante convencido de la compra, suele merecer la pena llevar al vehículo a un taller para comprobar si todo funciona y está como debe.
- La prueba de conducción
La prueba de conducción es fundamental independientemente de que el vehículo sea nuevo o usado. En ella debes comprobar cómo te adaptas al vehículo. Aprovecha para hacerte una idea de cómo será aparcarlo en los lugares a los que sueles acudir en coche, comprueba que el maletero te servirá para lo que necesitas y fíjate bien en la comodidad de la conducción. No es mala idea que le pidas a alguien que te acompañe y se siente en el asiento trasero para que compruebes como “se siente” el coche desde ahí.
- El precio
Si un coche es demasiado barato puede ser una señal de que tiene algún vicio oculto. Siempre es buena idea comparar precios de modelos similares en sitios diferentes, te servirá para negociar y para tomar una decisión informada.
¿Empresa o particular?
Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. Mientras que con los particulares cabe la posibilidad de obtener un mejor precio, las empresas te ofrecen más garantías porque con ellos tendrás el tratamiento de consumidor.